• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día Internacional de los Archivos

Nueva exposición virtual en Daimiel para conmemorar el Día Internacional de los Archivos

La idea enlaza con la propuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha alrededor de este día

El archivero José Manuel Mendoza / Ayuntamiento de Daimiel
El archivero José Manuel Mendoza / Ayuntamiento de Daimiel
Lanza / DAIMIEL
Se han seleccionado legajos de la mitad del siglo XVI donde, durante el reinado de Felipe II, se ordenaba el proceso administrativo para conseguir acreditaciones gremiales

El Archivo Municipal de Daimiel ha vuelto a sumarse a la celebración del Día Internacional de los Archivos que se conmemora cada 9 de junio. Lo hace con una nueva exposición virtual colgada en la página de Facebook de la delegación de Cultura que tiene como hilo conductor varios documentos que han configurado el aspecto más urbano del municipio a lo largo de su historia.

En la página de Facebook de la delegación de Cultura se puede ver ya una selección de documentos que tiene como hilo conductor algunos de los hitos que han configurado el aspecto más urbano de Daimiel: desde legajos de Felipe II, pasando por la llegada del ferrocarril a mitad del siglo XIX hasta la construcción de las piscinas municipales.

Muestra del Archivo Municipal de Daimiel
Muestra del Archivo Municipal de Daimiel

La idea enlaza con la propuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha alrededor de este día y, en el caso de Daimiel, se han seleccionado legajos de la mitad del siglo XVI donde, durante el reinado de Felipe II, se ordenaba el proceso administrativo para conseguir la acreditación gremial de carpinteros o albañiles, que después ayudarían “a construir más de 600 viviendas en el municipio después de unas inundaciones”.

También se incluyen documentos sobre los primeros pasos de la llegada del ferrocarril o del agua potable a la localidad. O, en una época más reciente, en la década de los 70, el expediente administrativo para poner en marcha la antigua Piscina Municipal, que tuvo un sobrecoste del 30%, como explicaba el archivero José Manuel Mendoza. “El primer presupuesto fue de 3.630.000 de pesetas, y después se tuvo que aprobar una partida extra de 1.278.000 de pesetas” para acabar de pagar la obra.

Muestra del Archivo Municipal de Daimiel
Muestra del Archivo Municipal de Daimiel

Además, la exposición virtual ‘La configuración del entorno urbano de Daimiel’ reúne algunas curiosidades sobre el origen histórico del propio Archivo Municipal o de la Biblioteca Municipal, en el inicio de la II República Española.

Divulgación que convive con el trabajo diario de este servicio municipal que en estos primeros meses de 2024 ha tenido, sobre todo, consultas relacionadas con la tramitación de burocracia en el departamento de Obras, tanto a nivel ciudadano como a nivel interno en el propio Ayuntamiento. “De enero a junio, las consultas de este tipo, la de los compañeros, superan a las de los daimieleños. En concreto, ha habido 65 consultas internas y 51 externas, de las que más de la mitad viene a buscar licencias de obras o documentos similares. La burocracia gana a la investigación, por ahora”.

En estas tareas, en especial a partir de 2015, con la obligatoriedad de que los procesos administrativos internos sean digitales, el modus operandi de esa custodia ha mutado desde los archivos en papel y cartón tradicionales a servidores o nubes donde se almacena cada vez más información, apuntaba Mendoza.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Daimieleños en Valencia / Lanza
Entrega de diplomas en los talleres de tecnología digital / Lanza
El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha visitado el Archivo Provincial de Albacete.
Archivo Municipal de Bolaños
La UCLM se suma al Día Internacional de los Archivos facilitando el acceso a las tesis doctorales leídas en esta universidad desde 1990 
 JCCM
Cerrar