• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Productores y cooperativistas cierran la movilización de Ciudad Real con la mirada puesta en el 20M

manifestacion agricultores Clara Manzano 517
Un grupo de productores a su paso por la Puerta de Toledo / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Han participado 4.000 personas, según la organización, y 2.300, según la Policía, en una manifestación con el lema era 'Por el futuro y la rentabilidad de la agricultura y ganadería'. Ha estado protagonizada por una sonada pitada son silbatos y los toques de claxon de los tractores presentes -364 según las cuentas de los agricultores y 180 según la Policía-, además de algunos montajes como varios ataúdes y cruces para representar la crisis mortecina del sector y otra perfomance con olivos y tubos de riego

Los miles de participantes –4.000 según la organización y 2.300 según la Policía– en la protesta del campo de Ciudad Real desarrollada este jueves en la capital han reivindicado sus demandas ante la crisis de precios, los altos costes de producción y los recortes en las concesiones de riego.

La movilización ha partido de las puertas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), donde han derramado miles de litros de agua desde una cisterna por aspersión y han lanzado huevos a la fachada.

El lema era ‘Por el futuro y la rentabilidad de la agricultura y ganadería’, aunque han podido oír otros eslóganes como ‘Con Franco se comía, ahora la ruina’, ‘Productores profesionales, los grandes olvidados’, ‘Menos sanciones y más soluciones’, entre una sonada pitada son silbatos y los toques de claxon de los tractores presentes –364 según las cuentas de los agricultores y 180 según la Policía-.

manifestacion agricultores Clara Manzano 062
La tractorada ha colapsado la ciudad / Clara Manzano

A lo largo de la manifestación, que ha discurrido por toda la ciudad, los participantes han lucido las banderas de cada entidad convocante -Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias- , además de algunos montajes como varios ataúdes y cruces para representar la crisis mortecina del sector y otra perfomance con olivos y tubos de riego.

Los líderes de las entidades  han denunciado el alcance perverso, a su juicio, de las políticas para el sector, y han pedido un plan de choque para rebajar los costes de producción -de hasta un 300% en la energía, la electricidad y los fertilizantes-, el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria para obtener más rentabilidad en la venta de sus productos desde las explotaciones, medidas correctoras en Europa para luchar contra las desventajas competitivas con productos de otras latitudes  y nuevas planificaciones en la campaña de riego.

manifestacion agricultores Clara Manzano 184
Algunos protestantes en la salida / Clara Manzano

Pero todos han emplazado la protesta al próximo 20 de marzo en Madrid, donde está convocada una gran movilización a nivel nacional, en la que se prevé una alta participación de productores de toda España, que tendrá más eco a nivel nacional y, en teoría, podría influir en las decisiones futuras del Ministerio de Agricultura.

Asaja: cigüeñas e inspecciones

En las últimas intervenciones, Pedro Barato, presidente nacional y provincial de Asaja, se ha expresado de manera más intensa, y ha reprochado a la administración que haya invertido en postes de anidación de cigüeñas en las Tablas de Daimiel, “cada uno a 30.000 euros”, que ha interpretado como un trato preferente y con “más derechos” para esas aves que para los agricultores.

manifestacion agricultores Clara Manzano 348
Han mostrado su dolor por el sector / Clara Manzano

También ha calificado de “impresentable y sinvergüenza” al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus declaraciones sobre la ganadería, al igual que ha pedido que se cumpla la tarificación para la energía eléctrica empleada en la producción de las finca, y un IVA agrícola reducido del 10% para todos los insumos agrícolas.

“Ojalá y los productos agrícolas hubieran subido un 38%, como ha subido el salario mínimo interprofesional (SMI), ha señalado, a la vez que ha cuestionado la nueva reforma laboral “que no nos va a hacer bien al sector y nos va a obligar a tener la barbaridad de tener fijos discontinuos”.

Ha reprochado, igualmente, la criminalización que la administración hace con el sector primario, “al mandarnos a la policía y a la Guardia Civil” en las inspecciones. “Tenemos que decir basta ya” porque “no somos delincuentes, somos los que damos de comer, y quieren que lo hagamos a coste regalado”.

manifestacion agricultores Clara Manzano 232
Han lanzado huevos a la Confederación / Clara Manzano

Por último, ha denunciado “las especulaciones” de algunas industrias vinateras en los pueblos donde no hay cooperativas,  en las que “se hacen las cosas bien, y sin abusos”, a la vez que ha pedido precios dignos y que los alimentos “valgan”, un extremo que no necesitaría subvenciones.

UPA: Crisis desde hace dos años

El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, ha vuelto a pedir unas medidas solventes, tendentes a acabar con la crisis de precios que “arrastra desde hace dos años” el sector primario, tanto en la ganadería, lácteo y la carne, como en la agricultora –verduras, hortalizas, frutas, aceite y vino-.

Ha pedido, del mismo modo, una solución a las explotaciones prioritarias en el entorno del Alto Gudiana, que llevan 12 años en un limbo legal.

manifestacion agricultores Clara Manzano 506
Han recorrido Ciudad Real / Clara Manzano

Cooperativas: menos exigencias

El director de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, Luis Miguel del Real, ha reclamado el papel de las cooperativas en los entornos rurales de la provincia y la región, y ha vuelto a denunciar “desventaja competitiva” que sufren estas entidades a la hora de vender sus productos en los mercados europeos. Los de fuera del entorno de la unión “no tienen las mismas exigencias de seguridad alimentaria y medioambiental que nuestros productos”, ha señalado.

Para finalizar, el veterano periodista de RNE recién jubilado Antonio Villarroel ha leído el manifiesto con las reivindicaciones de los productores y ha recordado que la jornada es la antesala de la gran manifestación del 20M.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Despliegue policial en Los Ángeles ante las protestas contra las deportaciones y las redadas del ICE
Concentración de jueces y fiscales en la Audiencia Provincial de Ciudad Real  / B.R.
La presentación tuvo lugar en el IRIAF
Protestas en la ciudad de Los Ángeles. - Europa Press/Contacto/Jonathan Alcorn
Amplio apoyo institucional a Ferduque en la inauguración de su séptima edición / J. Jurado
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Cerrar