La concejala, Prado García Carpintero, incidió en el punto 14 que se refiere a la información dirigida a la población sobre su implantación, sus beneficios y desarrollo. García-Carpintero avanzó que se desarrollará a través de campañas divulgativas, educativas y de sensibilización al tiempo que lamentó el abandono de camadas.
En este sentido, valoró la importancia de esterilizar a las mascotas y anunció que se trabajará también en la erradicación de la alimentación descontrolada y no autorizada en vía pública. Un aspecto sobre el que García Carpintero explicó que no se trata de una “caza de brujas” ni de “perjudicar a nadie”, pero sí que tendrá consecuencias como queda recogido en ordenanza municipal.
La finalidad del programa es registrar las colonias ya implantadas en Daimiel desde hace tiempo, identificarlas y controlarlas sanitariamente evitando perjuicios a la ciudadanía.
A partir de ahí, se contactará con gestores y gestoras de todas y cada una de las colonias conforme a un criterio. Después, se ejecutará el programa de manera organizada “por el bien de la convivencia de los vecinos y vecinas con las colonias felinas de Daimiel”.