Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Empresas

Sandevid supera con éxito el concurso de acreedores y presenta su plan estratégico 2026

Recupera su papel protagonista en la categoría de la que fue pionero, con cifras de crecimiento a doble dígito

Sandevid tinto de verano de bodega 1
Miguel Ángel Villanueva, enólogo de Sandevid
Lanza / DAIMIEL
La innovación, la exportación y foodservice serán las principales palancas con las que Sandevid aspira a duplicar su facturación en 3 años

Sandevid irrumpía en el mercado en 1986 con una categoría nueva, la de Tinto de Verano listo para beber. Desde entonces, la empresa fundada por dos familias daimieleñas, ha sido responsable de todas las grandes innovaciones del sector, como el primer tinto de verano de grifo para Horeca o como las versiones con limón, o 0% azúcar y 0% alcohol, compitiendo con otras consideradas multinacionales en una posición de liderazgo. Un liderazgo que PRODEVISA (Productos de Viticultura S.A.) perdió en 2011 tras cambios en la dirección de la empresa.
Esta mala situación comenzó a revertir en 2017, con la vuelta de uno de los fundadores Ángel Exojo, como CEO con el objetivo de reflotar la empresa, y que declaró de inmediato el
concurso voluntario de acreedores.

El pasado mes de julio, Sandevid salió definitivamente de la situación concursal, tras asumir recientemente la familia Exojo López-Tello la totalidad del accionariado, nombrar un nuevo equipo directivo con la incorporación de la segunda generación y habiendo pagado el 100% a sus acreedores. En el auto de conclusión el magistrado a cargo de la supervisión del proceso destaca que “a pesar de las vicisitudes que han atravesado, algunas realmente sorprendentes, la empresa ha demostrado una robustez económica impresionante, que denota una viabilidad absolutamente férrea”.

Sandevid tinto de verano de bodega 15
José Ángel Exojo, adjunto a la dirección, y Ángel Exojo, CEO de Sandevid.

Hoy, Sandevid vuelve a crecer, con cifras superiores al 10% y aspira a recuperar su papel protagonista con una previsión de facturación este año próxima a los 10 millones de euros, y anuncia la puesta en marcha de un plan estratégico para 2026 con objetivo que duplicar su facturación en 3 años con la exportación, el canal foodservice y la innovación como principales palancas de crecimiento. El contexto es favorable. Las bebidas de sabor de baja graduación son una tendencia que evoluciona de manera evidente en todos los mercados, empujado por la preocupación por la salud y el bienestar a través de la moderación en el consumo de alcohol.

El del Tinto de Verano es un mercado de 90 millones de euros, con 200.000 puntos de venta en Hostelería y un 100% de distribución en Alimentación cuya versión con alcohol crece de forma moderada, 1%, frente el 8% que hace su versión sin alcohol, según Nielsen. “Este segmento tiene mucho que enseñarnos en la evolución de las bebidas de baja graduación, donde
vemos cómo el binomio sin alcohol y sin azúcar es el nicho que más crece y representa ya un 30%”, explica Ángel Exojo, CEO de Sandevid.

Pese a ser una bebida tradicionalmente estacional, el consumo de tinto de verano está cada vez más presente durante todo el año, como alternativa con un sabor fresco, ligero y afrutado. La zona centro y sur del país y en especial la Comunidad Valenciana, son los principales mercados de Sandevid, “en los que percibimos cada vez un consumo más transversal”, explican desde la empresa asentada en el entorno privilegiado de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), “de donde proceden el 100% de las materias primas necesarias para elaborar nuestros tintos de verano, a través de la colaboración con 300 agricultores locales”.

La presencia en mercados latinoamericanos como México o Chile, también es clave para contribuir a esa desestacionalización y mantener una comercialización estable de tinto de verano durante todo el año. De hecho, la exportación a Portugal, Latinoamérica y la inminente llegada a Estados Unidos y otros países europeos, supondrán un 50% de la facturación de la compañía una vez implementado el plan estratégico en 2026.

Sandevid tinto de verano de bodega 2
En el campo

La apuesta por la innovación es otra de las claves del nuevo rumbo de Sandevid. Además de seguir destacando el valor diferencial que supone que su tinto de verano sea el único elaborado en bodegas propias, con multitud de sabores y variantes, y que sus productos sean 100% veganos (utilizando clarificantes vegetales en la elaboración de todos sus productos), Sandevid también ha desarrollado con éxito otras bebidas de baja graduación de sabores, como Sandevid Spritz, el aperitivo naranja de menos de 9% de alcohol que se está apoderando de todas las terrazas de España, y cuya versión lista para beber supone la última innovación de la marca o Sandevid Rebujito, con auténtico vino D.O. Manzanilla de Sanlúcar Sanlúcar de Barrameda con refresco de lima-limón. “A punto de cumplir 40 años, la marca pionera Sandevid está en plena forma y en breve podremos anunciar el lanzamiento de una nueva categoría de producto que se incorporará a nuestro ya amplio portfolio de innovaciones”, explica Jose Exojo, adjunto a la dirección de Sandevid.

Por último, el plan estratégico de Sandevid tiene la vista puesta en el canal foodservice, donde estima alcanzar una penetración del 7% de la hostelería en las áreas foco de la marca, y aumentar su peso dentro de la facturación de la empresa hasta el 20%. “Se trata de una nueva etapa, un nuevo rumbo para Sandevid, una marca pionera que aspira a recuperar su
papel protagonista”, sentencia Ángel Exojo, CEO de Sandevid.

Sandevid tinto de verano de bodega 13
Sandevid
Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
María Dolores Jaime del Olmo, Gestora de la nueva tienda en La Solana / Lanza
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
El caso de presunto trapicheo de drogas en El Torno se juzga la semana que viene en la Audiencia / Clara Manzano
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Fiesta Navidad Mayores Daimiel
Cerrar