• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

AJE defiende la formación para el emprendimiento y el respaldo al talento desde las aulas

Gerente AJE ponencia
Lanza / PUERTOLLANO
“Es muy importante que demos las herramientas a los jóvenes para desarrollar sus propias ideas y lo que pueden aportar a la sociedad y no sólo educarlos para ganar un salario”, ha destacado Ballesteros

El CIFP Virgen de Gracia de Puertollano ha acogido la I Jornada Provincial de Aulas Profesionales de Emprendimiento, organizada por la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con AJE Ciudad Real. Un encuentro dirigido a los profesionales y docentes que están al frente de estas aulas en los distintos centros de Formación Profesional de la provincia y en las que se ha hecho hincapié en la importancia de impulsar la cultura del emprendimiento y de extender este tipo de educación al resto de centros de FP de la provincia y la región.

La directora general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, María Teresa Company, ha inaugurado la jornada junto a al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; la coordinadora de la Delegación de Educación, Valle Fuentes, la directora del CIFP Virgen de Gracia, Ana Belén Santos, y el presidente de AJE Ciudad Real, David Ballesteros Mora, que ha destacado la importancia de introducir la cultura del emprendimiento en las aulas desde edades tempranas.

“Esta es una labor que desde nuestra asociación llevamos potenciando desde hace años, abriendo para ello distintas líneas y canales de colaboración con la administraciones, organismos e instituciones”, ha indicado. Además, ha resaltado la ventaja competitiva adicional que supone apoyar y ayudar a los jóvenes a desarrollar su talento y la confianza suficiente en sí mismos para lograr sus metas, fomentando así su desarrollo hacia una educación responsable y autónoma. “Es muy importante que demos las herramientas a los jóvenes para desarrollar sus propias idea, para que piensen en los pueden aportar a la sociedad y no sólo educarlos para ganar un salario”, ha destacado.

Ballesteros  ha querido desmitificar la figura del empresario como aquel señor “de corbata y puro que busca enriquecerse” y ha destacado que el 94% de la riqueza en nuestra país la crear las pymes y micropymes, de ahí la trascendencia de apoyar e impulsar el emprendimiento y de la colaboración público-privada en este sentido.

La directora general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, María Teresa Company, ha recogido el guante y ha agradecido a la Asociación Jóvenes Empresarios la labor que realizan de acompañamiento a los jóvenes emprendedores. “Necesitamos gente que cree empresas y puestos de trabajo y emprendedores que lleven a nuestra región a lo más alto y en esa tarea nuestro profesorado y las Aulas de Emprendimiento son imprescindibles para aportar herramientas hacia ese cambio de tendencia”, ha destacado, para incidir en que las jornadas servirán de punta de lanza para formar a los que serán los futuros emprendedores de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha agradecido a la Junta y a AJE la elección del centro Viren de Gracia para realizar esta primera jornada y ha destacado que la ciudad minera es una “apuesta segura para el emprendimiento”. “Tenemos grandes fortalezas y necesitamos jóvenes emprendedores que apuesten por nuestra ciudad, su progreso y los grandes proyectos que tenemos en marcha”, ha señalado.

Desarrollo de la Jornada

La jornada ha proseguido con la presentación de los proyectos que ha realizado o tiene en marcha cada centro de Formación Profesional con Aula de Emprendimiento por parte de sus responsables. Seguidamente, la gerente de AJE, Alicia Rojas, ha centrado su ponencia en los recursos y herramientas que desde AJE se ofrece a los jóvenes que tienen una idea de negocio y no saben por dónde caminar una vez acaban su formación. “La labor que realizáis desde las aulas es sumamente importante y en esa tarea también está AJE colaborando en los centros educativos con charlas y paneles de experiencia”.

Antes de ponerse en marcha las mesas de trabajo, el presidente de AJE Puertollano y miembro de la junta directiva de AJE Ciudad Real, Miguel Ángel Piqueras, ha trasladado su experiencia empresarial como joven emprendedor de Puertollano y antiguo alumno del CIFP Virgen de Gracia, incidiendo en la importancia de la educación para el emprendimiento.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Representantes de la Diputación en Conecta 2025 / Lanza
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
Premios entregados en Puerto Emprende / Lanza
Cerrar