El grupo de edad de 10 a 19 años ha sido el que más contagios de covid-19 ha registrado durante el mes de septiembre en la provincia de Ciudad Real, tanto en términos porcentuales como en absolutos.
Tomando como referencia las cifras oficiales de población del INE del padrón municipal a enero de 2020, en Ciudad Real hay 50794 personas de entre 10 y 19 años. Entre ellos se registraron 167 contagios en septiembre, que representan el 0,32% de este grupo de edad. El porcentaje de contagios en la provincia de Ciudad Real durante todo septiembre fue del 0,20% de su población, con un total de 1.020 contagios.
Según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) el siguiente grupo más afectado fue el de 0 a 9 años, con 126 contagios que representan el 0,29% del total de este colectivo de edad.
El grupo de edad que menos contagios registró durante el mes de septiembre en la provincia de Ciudad Real fue el de 60 a 69 años, con 72 contagios que representan el 0,12% de los 55.857 ciudadrealeños de esta edad.
Entre los 20 y 29 años fueron 116 los contagiados (0,21%); de 30 a 39 años 142 nuevos casos (0,22%); de 40 a 49 años 140 contagiados (0,18%); de 50 a 59, 122 (0,15%); de 70 a 79, 66 (0,15%); y de más de 80, un total de 69 casos (0,20%).
Incidencia acumulada por grupos de edad en Castilla-La Mancha
A 4 de octubre de 2021, Castilla-La Mancha registró una tasa de incidencia acumulada en los últimos catorce días de 51,29 casos por cien mil habitantes.
Según datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la mayor tasa se ubica entre los menores de 11 años, con 95,59 casos por cien mil habitantes. Al contrario la menor tasa corresponde al grupo de edad de entre 60 y 69 años con 32,5.
Entre 11 y 19 es de 47,13 casos por cien mil habitantes; 20-29 años, 49,98; 30-39 años, 63,93; 40-49 años, 49,0; 50-59 años, 40,98; 70-79 años, 37,71; y entre mayores de 80 años, 31,81 casos por cien mil habitantes.
Desde los 0 hasta los 39 años la tasa de Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional, a partir de esa edad se sitúa por debajo de la misma.
La mejora de las tasas en Castilla-La Mancha ha sido exponencial desde finales de julio, cuando se alcanzó el pico de la quinta ola, en donde los colectivos que aún no estaban vacunados, especialmente los grupos de edad de entre 11 y 19 años, y 20 y 29, superaban los mil casos por cien mil habitantes. En esta época ningún colectivo registraba tasas inferiores a la centena de casos por cien mil habitantes en quince días.