Inquieto, intrépido, aventurero, apasionado de la ciencia, los viajes, ha explorado la Antártida o al Ártico, fundador y presidente de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real, ese es Manuel José Carpintero, director del colegio “Nuestra Señora de la Paz”, en Villarta de San Juan, que acaba de ser reconocido, por el Gobierno regional, como Mejor Docente 2021.

Y esa pasión la vuelca en sus aulas en cada curso académico, cada año de los ya más de 20 que lleva ejerciendo como docente en numerosos colegios de la provincia y, también, en la cárcel de Herrera de La Mancha. Proyectos y aventuras tiene muchas para contar. La última, la que vivirán seis alumnos de su cole de Villarta de San Juan el próximo 15 de julio: lanzar al espacio un mini satélite. Y lo harán en Granada.
El primer colegio de Primaria de Europa en participar en el proyecto
El CEIP “Nuestra Señora de la Paz” de Villarta de San Juan entrará así en la historia espacial convirtiéndose en el primer colegio de Primaria de toda Europa en realizar el proyecto CanSat, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.

Carpintero ha explicado a Lanzadigital que los alumnos han trabajado durante todo este curso escolar preparando, dentro de una lata de refresco, un satélite que se va a lanzar a un kilómetro de altura, con un cohete, y que en la caída recogerá datos de presión, humedad, temperatura… unos valores que se podrán registrar, al instante, en un ordenador.
Un premio a todo un equipo
Este evento científico se realiza dentro del Proyecto Innovador Educativo que el CEIP “Nuestra Señora de la Paz” está desarrollando desde hace cuatro años denominado “Pequeños Exploradores”, para fomentar la ciencia en las aulas y potenciar la participación, sobre todo, de las niñas en este campo, y por el que Manuel José Carpintero ha recibido, hace apenas unos días, el premio Mejor Docente de Castilla-La Mancha 2021 otorgado por la Consejería de Educación del Gobierno regional.

“El premio no es solamente a mí; yo puedo estar muy loco y tener esas ideas, pero sin un equipo docente que me apoye y un equipo directivo que esté detrás de mí, por muchas cosas que quiera hacer es imposible con tantos alumnos”, ha indicado orgulloso de contar en su cole con “un equipo que funciona” y cuyos resultados “merecen la pena”.
Y a toda una trayectoria
“Llevo muchos años en la docencia y conociendo muchas realidades distintas en el ámbito de la educación, tanto a nivel de Primaria, como con adultos, con personas presas… y el premio es a esa trayectoria y, también, a las actividades que hago que son un poco raras”, añade sonriente.
Explica que el ser el presidente y fundador de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real le ha servido para llevar al colegio, a las aulas, diferentes actividades relacionadas con la aventura y las expediciones que han marcado las pautas de su trabajo como profesor de Naturales y Sociales.

Una gran motivación para sus alumnos
“En el colegio de Villarta de San Juan hemos elaborado un proyecto que se llama “Pequeños Exploradores” con el que queríamos que grandes personalidades de la ciencia, la exploración, la aventura o los viajes fueran al cole a contarles a los chavales que se puede ser eso, que no es algo de los libros o las películas, sino que es una realidad y que con perseverancia se puede llegar a ser lo que se quiera”, explica Carpintero que logra, así, motivar a sus alumnos para el estudio de la Geografía o las Matemáticas, entre otras disciplinas.

El confinamiento, de la mano de personalidades conocidas
También, durante la pandemia se ha encargado de hacer 30 entrevistas a personalidades conocidas como la alpinista Edurne Pasaban, a Sebastián Álvaro, de ‘Al filo de lo imposible’ o al español que está trabajando en la vacuna del Covid-19, Juan García Riaza, rompiendo con la rutina de deberes y tareas que tan complicada fue de gestionar durante los duros meses de confinamiento.
Un Erasmus para el próximo curso
Explica que van a volver a solicitar un proyecto Erasmus para el colegio de Villarta de San Juan, el que han tenido con Polonia, Chipre y Reino Unido finaliza ahora, porque, añade, es fundamental para que los alumnos de un municipio pequeño como es Villarta se conciencien y vean la importancia de aprender una segunda lengua como el inglés para moverte por el mundo.

Proyecto Esero
“Seguiremos también con todas estas historias de llevar a personajes al colegio y participando en el proyecto Esero, de la Agencia Espacial Europea, para llevar el espacio a las aulas, y del que Manuel José Carpintero ha sido nombrado embajador en Castilla-La Mancha, para enseñar a otros docentes a llevar el proyecto a las aulas.
El broche de oro, en Granada el 15 de julio
El broche de oro al trabajo de todo un año, especialmente complicado por la pandemia, lo pondrán el próximo día 15 de julio en Granada. El cole de Primaria de Villarta será el primero en Europa en participar en el programa CanSat, dentro del proyecto Esero, pensado para los institutos, y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.

Todo apunta a que ésta no será la última aventura que los alumnos de Manuel José Carpintero van a vivir con su profe, a quien todos los años le preguntan, antes de que arranque el curso, que otra divertida y didáctica experiencia se le ha ocurrido.