• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De las aulas del colegio de Villarta al espacio de la mano de Manuel José Carpintero, Mejor Docente de Castilla-La Mancha 2021

20210617 124313 scaled
Carpintero, junto a otros profesores y alumnos en el colegio de Villarta /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
Manuel José Carpintero, director del centro “Nuestra Señora de la Paz” y presidente de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real acaba de ser reconocido, por el Gobierno regional, como Mejor Docente de Castilla-La Mancha 2021 por su proyecto innovador educativo “Pequeños Exploradores” para fomentar la ciencia en las aulas. El próximo 15 de julio, en Granada, logrará que su centro entre en la historia espacial convirtiéndose en el primer colegio de Primaria de toda Europa en participar en el proyecto CanSat, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco

Inquieto, intrépido, aventurero, apasionado de la ciencia, los viajes, ha explorado la Antártida o al Ártico, fundador y presidente de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real, ese es Manuel José Carpintero, director del colegio “Nuestra Señora de la Paz”, en Villarta de San Juan, que acaba de ser reconocido, por el Gobierno regional, como Mejor Docente 2021.

homenaje a la comunidad educativa de castilla la mancha 51262376345 o kU9G 1350x900@abc
Carpintero recogió el premio al Mejor Docente de Castilla-La Mancha 2021/ Lanza

Y esa pasión la vuelca en sus aulas en cada curso académico, cada año de los ya más de 20 que lleva ejerciendo como docente en numerosos colegios de la provincia y, también, en la cárcel de Herrera de La Mancha. Proyectos y aventuras tiene muchas para contar. La última, la que vivirán seis alumnos de su cole de Villarta de San Juan el próximo 15 de julio: lanzar al espacio un mini satélite. Y lo harán en Granada.

El primer colegio de Primaria de Europa en participar en el proyecto

El CEIP “Nuestra Señora de la Paz” de Villarta de San Juan entrará así en la historia espacial convirtiéndose en el primer colegio de Primaria de toda Europa en realizar el proyecto CanSat, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.

a 40 bajo cero
Inquieto, intrépido, aventurero, apasionado de la ciencia, los viajes, Carpintero ha explorado la Antártida o al Ártico /Lanza

Carpintero ha explicado a Lanzadigital que los alumnos han trabajado durante todo este curso escolar preparando, dentro de una lata de refresco, un satélite que se va a lanzar a un kilómetro de altura, con un cohete, y que en la caída recogerá datos de presión, humedad, temperatura… unos valores que se podrán registrar, al instante, en un ordenador.

Un premio a todo un equipo

Este evento científico se realiza dentro del Proyecto Innovador Educativo que el CEIP “Nuestra Señora de la Paz” está desarrollando desde hace cuatro años denominado “Pequeños Exploradores”, para fomentar la ciencia en las aulas y potenciar la participación, sobre todo, de las niñas en este campo, y por el que Manuel José Carpintero ha recibido, hace apenas unos días, el premio Mejor Docente de Castilla-La Mancha 2021 otorgado por la Consejería de Educación del Gobierno regional.

IMG 20210621 WA0004
Carpintero afirma que el premio es para él y para todo el equipo del colegio /Lanza

“El premio no es solamente a mí; yo puedo estar muy loco y tener esas ideas, pero sin un equipo docente que me apoye y un equipo directivo que esté detrás de mí, por muchas cosas que quiera hacer es imposible con tantos alumnos”, ha indicado orgulloso de contar en su cole con “un equipo que funciona” y cuyos resultados “merecen la pena”.

Y a toda una trayectoria

“Llevo muchos años en la docencia y conociendo muchas realidades distintas en el ámbito de la educación, tanto a nivel de Primaria, como con adultos, con personas presas… y el premio es a esa trayectoria y, también, a las actividades que hago que son un poco raras”, añade sonriente.

Explica que el ser el presidente y fundador de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real le ha servido para llevar al colegio, a las aulas, diferentes actividades relacionadas con la aventura y las expediciones que han marcado las pautas de su trabajo como profesor de Naturales y Sociales.

manuel y los ninTHos
Manuel José Carpintero ha explorado algunos de los rincones más recónditos de la tierra. En la foto, una imagen de archivo /Lanza

Una gran motivación para sus alumnos

“En el colegio de Villarta de San Juan hemos elaborado un proyecto que se llama “Pequeños Exploradores” con el que queríamos que grandes personalidades de la ciencia, la exploración, la aventura o los viajes fueran al cole a contarles a los chavales que se puede ser eso, que no es algo de los libros o las películas, sino que es una realidad y que con perseverancia se puede llegar a ser lo que se quiera”, explica Carpintero que logra, así, motivar a sus alumnos para el estudio de la Geografía o las Matemáticas, entre otras disciplinas.

navegando por el rio Lacantum chiapas
Las aventuras y viajes que realiza le sirven de base para innovar en las aulas con actividades que estimulan a sus alumnos al conocimiento /Lanza

El confinamiento, de la mano de personalidades conocidas

También, durante la pandemia se ha encargado de hacer 30 entrevistas a personalidades conocidas como la alpinista Edurne Pasaban, a Sebastián Álvaro, de ‘Al filo de lo imposible’ o al español que está trabajando en la vacuna del Covid-19, Juan García Riaza, rompiendo con la rutina de deberes y tareas que tan complicada fue de gestionar durante los duros meses de confinamiento.

Un Erasmus para el próximo curso

Explica que van a volver a solicitar un proyecto Erasmus para el colegio de Villarta de San Juan, el que han tenido con Polonia, Chipre y Reino Unido finaliza ahora, porque, añade, es fundamental para que los alumnos de un municipio pequeño como es Villarta se conciencien y vean la importancia de aprender una segunda lengua como el inglés para moverte por el mundo.

sextante en la antartida
Imagen de uno de sus viajes a la Antártida /Lanza

Proyecto Esero

“Seguiremos también con todas estas historias de llevar a personajes al colegio y participando en el proyecto Esero, de la Agencia Espacial Europea, para llevar el espacio a las aulas, y del que Manuel José Carpintero ha sido nombrado embajador en Castilla-La Mancha, para enseñar a otros docentes a llevar el proyecto a las aulas.

El broche de oro, en Granada el 15 de julio

El broche de oro al trabajo de todo un año, especialmente complicado por la pandemia, lo pondrán el próximo día 15 de julio en Granada. El cole de Primaria de Villarta será el primero en Europa en participar en el programa CanSat, dentro del proyecto Esero, pensado para los institutos, y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.

IMG 20210621 WA0005
Uno de los proyectos que ha impulsado en el colegio «Nuestra Señora de la Paz» en Villarta es el de «Pequeños exploradores» /Lanza

Todo apunta a que ésta no será la última aventura que los alumnos de Manuel José Carpintero van a vivir con su profe, a quien todos los años le preguntan, antes de que arranque el curso, que otra divertida y didáctica experiencia se le ha ocurrido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
Cerrar