Hilario L. Muñoz
Ciudad Real
La protesta como una necesidad de clase y que debe protegerse ha sido el tema elegido por el Colectivo Estudiantil de Ciudad Real y el sindicato CCOO para hacer una reflexión abierta antes de la huelga estudiantil que hoy se celebra en el Campus de Ciudad Real. 'La huelga: ¿Derecho o delito?' ha sido el título de un encuentro con los '8 de airbus', los trabajadores de Correos y la Secretaría de Industria de CCOO, que viene de semanas de protesta contra el cierre de Elcogas en Puertollano.
«Entendemos que en la situación que estamos, el objetivo de la crisis era cercenar derechos de trabajadores», ha indicado Ángel León, secretario de Industria, para el que «lo único que queda a la clase trabajadora es conciencia de clase y unas organizaciones sindicales fuertes». «Los derechos laborales no se heredan no caen del cielo», ha indicado, para resaltar como clave que estudiantes y trabajadores se unan.
José Alcázar ha hablado en nombre de 'Los 8 de Airbus', los sindicalistas que fueron llevados a juicio por una huelga en esta industria castellano-manchega, y que tras ser absueltos se han convertido en el ejemplo de una «batalla ganada» cuando hay 300 sindicalistas pendientes de juicio y «uno ya pendiente de indulto». «Hemos sido capaces de movilizar a la sociedad y decir basta ya», ha dicho Alcázar, cuyo proceso se usa para que se retirem los actos en huelgas del Código Penal.
«Estamos saliendo de la crisis por lo menos con la mitad de lo que teníamos», ha dicho Mario Murillo, trabajador de Correos, que ha agradecido el apoyo de los universitarios en las protestas que han realizado por los recortes en el servicio.