El antiguo edificio de la Delegación de Sanidad en Ciudad Real, en la esquina de calle Postas con Alarcos, acogerá el futuro Museo de la Caza, “el primer museo público y el más grande de la caza que existe en España”.
Así lo ha anunciado este viernes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el acto organizado por el comienzo de las obras de la futura Ciudad Administrativa, en el que ha estado el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de la capital, Eva María Masías.
Con este segundo anuncio, serán dos los edificios en desuso de la capital que recuperarán la vitalidad, en este caso con un proyecto impulsado por la Junta de Comunidades y la Diputación provincial, que va a ser la que lleve el timón del Museo de la Caza.
El presidente de Castilla-La Mancha ha insistido en que es “una buena noticia para los amantes de la caza”, a su juicio, “seña de identidad de esta provincia”, con amplias áreas dedicadas al sector cinegético y miles de visitantes que acuden a lo largo del año para practicarla.
Antes del anuncio, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha reiterado que no abandonarán los edificios que dejarán de tener utilidad por el traslado de servicios a la nueva Ciudad Administrativa, sino que tendrán nuevos usos “culturales y sociales”, y este proyecto es una muestra de ello.
Caza, naturaleza y ciencia
La Diputación de Ciudad Real empezó hace varios meses a buscar localizaciones y a mantener reuniones para dotarlo de contenido en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En principio, el Museo, que aspira a ser “de interés nacional e internacional”, estaría dedicado a la caza y a la naturaleza, pondría en valor especies silvestres y además tendría un carácter científico.