J. Y.
Ciudad Real
La madre de una alumna de Ciudad Real que acaba de iniciar en Cuenca el ciclo formativo de grado superior de Higienista Bucodental ha denunciado a este periódico la descoordinación que, a su juicio, existe entre los plazos de matriculación para estos estudios y los previstos para solicitar una beca.
Según explicó a ‘Lanza’, tras superar 2º curso de Bachillerato su hija no fue admitida ni en las listas provisionales ni en las definitivas para optar a dicha formación, por lo que quedó en lista de espera. Posteriormente, tal y como está previsto en la resolución de admisión de alumnado de la Consejería de Educación, el pasado 7 de octubre le comunicaron por teléfono la obtención de una vacante en Cuenca, que aceptó y de la que se matriculó, aunque cuando fue a solicitar la beca de movilidad “estábamos fuera de plazo porque había acabado el 30 de septiembre”, informó esta madre.
“Lo que quiero denunciar es la desigualdad con respecto a otros estudiantes, agregó, dado que la gestión de las listas de espera se hace con posterioridad al plazo para solicitar una ayuda”, una reclamación que ya ha presentado tanto en la sede de los Servicios Periféricos de Educación de Cuenca como en la de Ciudad Real.
En este sentido, señaló que “me han dicho que hubiera solicitado la beca cuando tramitamos el ciclo, pero no sabíamos si iba a tener plaza, ni dónde”. Esta mujer aseguró que “hay más casos como el mío”, así como indicó que el curso pasado “habilitaron un plazo especial para solicitar las becas”.
Desde la Consejería dijeron que estas becas “las concede el Ministerio, nosotros sólo las tramitamos”, dijeron.