• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Implantación de los tribunales de instancia

Desazón sindical ante la implantación “a coste cero” de los tribunales de instancia en Ciudad Real

La primera fase es inminente y afecta a los juzgados de las cabeceras de comarca

Manifestación de funcionarios de justicia en 2023 contra la ley de mejora organizativa que empezará a implantarse en los juzgados de las comarcas en los próximos meses / Carlos Díaz-Pinto
Manifestación de funcionarios de justicia en 2023 contra la ley de mejora organizativa que empezará a implantarse en los juzgados de las comarcas en los próximos meses / Carlos Díaz-Pinto
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Los juzgados unipersonales pasan a “órganos colegiados”. “Nos parece inviable que lo hagan sin negociar las RPTs y sin incremento de plantillas”, dicen desde la junta de personal de Justicia

La primavera 2025 se presenta tensa en los juzgados de Ciudad Real y de toda España, a punto de acometer la mayor revolución organizativa en lo que va de siglo: la transformación de los juzgados unipersonales, dirigidos por un solo juez, en “órganos colegiados”, con varios jueces y una única oficina judicial común en la que tengan cabida todos los empleados públicos y negociados, en vez la situación actual de juzgados de instrucción y primera instancia individualizados.

Es la célebre ley de eficiencia procesal contra la que hicieron huelga en 2023 que vuelve con algunos cambios y mucha desazón en el conjunto de los sufridos empleados públicos de justicia.

Juzgados de Puertollano, una de las cabeceras de comarca por la que empezarán los tribunales de instancia / Elena Rosa
Juzgados de Puertollano, una de las cabeceras por la que empezarán los tribunales de instancia / Elena Rosa

Primera fase: cabeceras de comarca, agrupaciones y juzgados de paz

La ley establece que en los próximos meses, hasta el 1 de julio, se acometerá la primera fase de adaptación en los juzgados de cabecera de comarca, agrupaciones (con registros civiles) y juzgados de paz. Y todo “a coste cero”, lamentan  los sindicatos, puesto que esta reforma no implica incremento de personal ni subsana las graves deficiencias en las plantillas o la discriminación de los funcionarios de los juzgados de Violencia sobre la Mujer, que no tienen competencias exclusivas y desde septiembre cargarán también con los asuntos de violencia sexual.

«Inquietud», la palabra que más repiten los sindicatos

Carmen Romero (STAJ), presidenta de la junta de personal de justicia en Ciudad Real, y Alfonso Sánchez, de CSIF, no ocultan la “inquietud” con la que se afronta esta revolución organizativa que llegará unos meses más tarde a los juzgados de Ciudad Real capital (hasta diciembre).

“Nos parece inviable que lo hagan sin negociar las RPTs [relación de puestos de trabajo] y sin incremento de plantillas”, dicen los sindicatos que lamentan que el Ministerio de Justicia les haya enviado un borrador “que rechazamos porque la relación de puestos de trabajo no es real”.

3.800 juzgados en 431

Como tantas reformas en justicia los sindicatos entienden que la ley que pretende transformar 3.800 juzgados unipersonales en España en 431 tribunales de instancia (tantos como partidos judiciales) se ha hecho sin manejar datos de población, personal asignado a esos juzgados y carga de trabajo.

La situación es especialmente preocupante en casos como el del juzgado único de Almagro, Almadén o Villanueva de los Infantes, que son partidos judiciales con juzgado único, incluida la Violencia sobre la Mujer.

“Que el ministro diga que duplicará el número de jueces especializados en violencia de género no significa mucho, a menos que el nombramiento de esos jueces implique la contratación de más empleados públicos”, insisten.

“En los juzgados únicos con que se dé de baja una persona se complica todo muchísimo”, asegura Sánchez

El «problema competencial»

La junta de personal habla también del “problema competencial” que se plantea, por ejemplo con la implantación de las intervenciones por videoconferencia en los juzgados de las cabeceras de comarca,  “en la relación laboral no hay personal de auxilio judicial que haga videoconferencias, que tendrán que asumir el resto de cuerpos que tienen cada uno sus funciones”.

«Falta un diagnóstico real y correcto de la situación»

“Falta un diagnóstico real y correcto de la situación de los juzgados”, insiste Romero, que la semana pasada participó en una reunión con la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del ministerio, Esther Pérez Jerez, que vino a Ciudad Real para tratar de la implantación de los tribunales de instancia en los juzgados unipersonales de la capital y entrevistarse con los representantes de los operadores jurídicos. “De momento se están elaborando los protocolos de acoplamiento”, explica Romero.

Desde el sindicato Justicia y Progreso opinan que la reforma se precipita “se nos impone sin negociación previa”, “creemos que mejoras visibles no habrá a corto plazo y por muchas plazas de jueces que se creen sin funcionarios no mejoramos”, asegura Juan Pedro Gómez (JyP).

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de los Juzgados de Plaza de Castilla, a 1 de agosto de 2024, en Madrid (España) / EP
Toma de posesión de Pilar Astray al frente el TSJCLM / Víctor Fernández (EP)
Imagen de Cristina López Zamora / Lanza
Juzgados de Albacete / Lanza
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Juzgados de Albacete / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar