Maite Guerrero
Valdepeñas
El inspector jefe, jefe de la Comisaría del Cuerpo Nacional de la Policía de Valdepeñas, Félix Méndez, realizó ayer un balance del año de la delincuencia en la ciudad con motivo de la celebración del patrón de la Policía Nacional, los Santos Ángeles Custodios. Indicó que la delincuencia grave ha bajado como los casos de violencia de género o los robos en el campo. Según comentó, los robos en el campo fue el mayor problema del año pasado y ha habido una importante reducción de los mismos. “Los agricultores han trabajado mucho y el tema está muy controlado”.
Por otro lado, se han incrementado las pequeñas faltas como las reyertas o la delincuencia por Internet.
En general, Félix Méndez hace un balance bueno “con las estadísticas en la mano. El año está yendo bien. La delincuencia va pareja a la del año pasado. Los objetivos que me marca la Dirección General de la Policía son hacer más detenciones y recoger menos denuncias, quieren que haya menos robos y más detenidos, algo que no se puede cumplir porque hay menos delincuencia y, por lo tanto, menos detenciones. En cuanto a las denuncias, van mejor que el año pasado”, apuntó.
Añadió que “sus objetivos son muy exigentes. A lo mejor los cumplimos al 80%, pero eso no repercute en la inseguridad ciudadana”.
El jefe de la Comisaría del Cuerpo Nacional de la Policía de Valdepeñas se marca como reto mejorar el gamberrismo juvenil relacionado con el ocio de fin de semana, “algo que nos está costando”.
Por lo que respecta a la plantilla de Valdepeñas, señaló que está casi al 100%, puesto que solo hay una vacante. Así la plantilla está compuesta por 59 miembros de los 60 que harían que estuviera completa.
Reconocimientos
La festividad del patrón de la Policía Nacional se celebró en Valdepeñas con una misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y un vino de honor en Salones Gran Paraíso, donde se entregaron cuatro cruces blancas a un inspector, un subinspector, un policía y un administrativo por su carrera profesional y varios diplomas.
Ana Rosa Ruiz asegura que “no se suspende la Mesa de Negociación”
Por su parte la concejala de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Ana Rosa Ruiz, contestó a preguntas de los periodistas sobre si el alcalde de la localidad, Jesús Martín, ha desconvocado la Mesa de Negociación del Ayuntamiento de Valdepeñas, como denunció el Sindicato Profesional de Policías locales de Castilla-La Mancha (SPL-CLM) en la ciudad. Dijo que no tenía noticia de que se haya desconvocado dicha Mesa de Negociación, por lo que afirmó que se seguirá convocando. Aclaró que “lo que se ha dicho es que no se tomarán ciertos acuerdos que puedan encorsetar al gobierno que pueda venir después de las elecciones”.
En cuanto a la festividad de la Policía Nacional, dijo que este cuerpo de seguridad rendía homenaje a sus patronos, los Ángeles Custodios, “y nosotros como Ayuntamiento les rendimos homenaje a ellos por el trabajo que realizan durante el año. Hay muchas maneras de hacer ciudad: con las obras, mejorando la estética, fomentando la cultura y el comercio, a través de las asociaciones… y de manera más silenciosa, garantizando la seguridad de los ciudadanos y, por ende, de la ciudad. Hay que acompañar y dar las gracias al cuerpo de policía por eso, por hacer que Valdepeñas sea más grande y por velar por sus ciudadanos”.