Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Descubrir la provincia de Ciudad Real en Navidad

Captura de pantalla 2022 12 25 a las 19.24.23
Ester Serrano en una de las cumbres del Cerro de San Sebastián (Puertollano) con la camiseta Troncha Cerros
H. Peco / CIUDAD REAL
Ciudad Real es una de esas provincias de interior que busca comprender su potencialidad turística para venderse al exterior. Entre sus grandes posibilidades destacan su enclave estratégico en el centro peninsular, su riqueza natural y patrimonial y una cultura que tiene como gran referente a Don Quijote de la Mancha.

Una de las personas que mejor conoce el patrimonio histórico de Ciudad Real, es Raquel Méndez, guía turística en la capital provincial, cuyo trabajo no sólo es descubrir rincones sino poner en valor la provincia como un lugar visitable y atractivo para los turistas.

El turista, explica Méndez, “viene a dejarse sorprender, normalmente sin prejuicio. Muchos de los visitantes que llegan hasta aquí lo hacen transmitiéndome que es una capital de provincia que nunca habían visitado, gente que se hace listas de ciudades y las va tachando. Cuando me cuentan esto, y de verdad que me pasa frecuentemente, me los imagino clavando chinchetas en un mapa de España. Otro factor por el que tenemos alguna que otra pernoctación es porque se usa esta provincia como puente, como salto hacia Andalucía o desde Andalucía”.

Uno de los grandes hándicaps para el turismo ciudadrealeño tiene que ver con la etiqueta que cuelga como sanbenito junto al nombre de la ciudad. “Habitualmente nos encontramos con mucha gente que dice que en Ciudad Real no hay nada que ver y eso está muy lejos de la realidad”.

IMG 20221224 WA0013
Turistas en Ciudad Real frente al reloj de Don Quijote y Sancho

Para cambiar ese idea, señala esta guía, “es necesario que haya políticas turísticas encaminadas hacia la potenciación del patrimonio. Es cierto que la vorágine constructiva y destructiva que ha habido en Ciudad Real entre los años 60 y los 90 ha hecho mella en el corazón histórico, pero hay todavía muchísimo que ver y que descubrir”.

Por ejemplo, subraya, “si yo te digo: Dalí, Miró, Saura, Chillida, Tapies o Sorolla, ¿en qué ciudad piensas? La gente me suele contestar Barcelona. Pues deberías pensar en Ciudad Real y en que, tan sólo en la planta de arriba del Museo de la Merced, tenemos una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de España”.

En esa búsqueda de una forma de mostrar la ciudad de una forma diferente, Méndez ha diseñado para estas fechas una ruta nocturna “en la que hacemos un recorrido por la cara oscura de la ciudad, una visita cargada de leyendas, de datos espeluznantes, de Santa Inquisición, brujas, curiosidades inesperadas y hasta accedemos a un subterráneo”.

IMG 20221222 175302
Turistas de Ciudad Real descubren parte de su encanto nocturno junto a Raquel Méndez

Seis museos, un parque como el Gasset, rincones en pleno centro de la ciudad, en definitiva “suelo trabajar con hasta doce rutas diferentes para enseñar la ciudad; porque lo que quiero subrayar es que hay mucho que ver”.

En otro punto de la provincia desarrolla su trabajo Madrona Activa cuyos planes se encaminan hacia el ocio y el descubrimiento en la naturaleza.

La mayoría de sus planes para estas fechas, comenta Ester Serrano, una de las guías que mejor conoce Sierra Madrona, “están enfocadas en su mayoría a personas residentes cerca de Sierra Madrona, que buscan planes para quemar turrones y comilonas”.

Una de las experiencias más demandas son las que buscan la conexión directa con la naturaleza. “Una de las actividades que mejor funcionan es la berrea. Con ella, cada año conseguimos atraer a numerosas personas que se quedan a pernoctar para disfrutar de una actividad única e increíble”.

WhatsApp Image 2022 12 25 at 19.57.19
Ruta en Sierra Madrona encabezada por Ester Serrano

La otra idea con la que llegan los visitantes al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Morena, es la de “descubrir el bosque, aprender de la naturaleza y conocerla desde un punto de vista profesional. De ahí que se recurra a nosotros como guías y como conocedores de rutas increíbles”.

En los dos últimos años, relata Serrano, “el turismo de interior ha crecido mucho y nos ha ido muy bien para poder llevar a cabo este tipo de actividades y para seguir proponiendo nuevas alternativas turísticas en la naturaleza”.

Entre las propuestas que pueden contratarse desde su página web, figuran: la ruta por el carbonífero de Puertollano, una ruta preuvas en la Bañuela, una ruta del remordimiento y finalmente una ruta de los nuevos propósitos.

Aunque pueda sonar a puro castigo físico, descubrir el entorno natural de Sierra Madrona y el Valle de Alcudia es un auténtico regalo para los sentidos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miriam Nogueras, portavoz de Junts, en el pleno del Congreso sobre corrupción / Eduardo Parra (EP)
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Intervención del líder del PP Alberto Núñez Feiijoó en el pleno del Congreso sobre corrupción / Eduardo Parra (EP)
Recepción de Alberto López Merlo-Córdoba por su éxito en el Campeonato de España de Tenis de Mesa / Ayuntamiento de Ciudad Real
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso / EP
Dos antiguos alumnos de Tándem cuentan su experiencia / G.G.
Cerrar