Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tráfico

La DGT intensifica esta semana los controles de velocidad por toda la provincia de Ciudad Real

El subdelegado ha informado de la campaña en un control en la N-430 en la salida de Ciudad Real

Control de tráfico de la Guardia Civil en carreteras de Ciudad Real este mes de julio / Clara Manzano
Control de tráfico de la Guardia Civil en carreteras de Ciudad Real este mes de julio / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
Uno de cada tres accidentes mortales está relacionado con el exceso de velocidad, por lo que el subdelegado del Gobierno ha puesto el foco en concienciar para evitar estas situaciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) inició el lunes una nueva campaña centrada esta vez en la vigilancia de la velocidad, que se desarrollará durante esta semana hasta el próximo domingo 21 de junio.

La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales. En 2023 se registraron 211 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente. Por ello, y dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que busca reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década, la DGT pone en marcha una nueva campaña centrada en la velocidad.

Informando sobre la campaña de control de velocidad/ Clara Manzano
Informando sobre la campaña de control de velocidad/ Clara Manzano

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como del resto de policías locales que se sumen a la misma, son los encargados de vigilar tanto en vías urbanas como interurbanas los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como los puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad. Atendiendo a su carácter preventivo se anunciará a los conductores la existencia de controles a través de los paneles de mensaje variable o de señalización vertical circunstancial.

Al respecto, en el control instalada en el N-430 en la salida de Ciudad Real, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, recordó que los estudios indican que uno de cada tres accidentes de tráfico está relacionado con el exceso de velocidad, y en España está en torno al 20%. “Este dato es muy relevante y tenemos que poner el foco y es urgente que tomemos medidas para concienciar y evitar estas situaciones”.

Control de tráfico / Clara Manzano
Control de tráfico / Clara Manzano

En la misma línea, el subdelegado ha apuntado que llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales. A partir de 80 kilómetros por hora es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a 30 kilómetros por hora el riesgo de muerte del peatón se reduce al cinco por ciento. También recalcó la relación muy estrecha que hay entre velocidad y riesgo de accidente y entre velocidad y severidad de las lesiones consecuencia del mismo.

Según las estadísticas, en torno a un 60% de los conductores admiten que en vías convencionales y en autovías y autopistas exceden la velocidad y son conscientes de que la están excediendo. Del mismo modo, el 50% admite que también lo hace en zonas urbanas. “Esto nos muestra claramente que hay una cultura del exceso de velocidad en España y si queremos cambiar esta cultura para reducir muertes, tenemos que tomar todo tipo medidas”, concluyó Broceño.

Voluntarios contra la velocidad

En este sentido, hoy voluntarios de ADACE que han sufrieron accidentes de tráfico han contado sus experiencias a los conductores que han sido parados por los agentes de la Guardia Civil por superar la velocidad permitida. Luis Camacho y Agustín Merino, que sufrieron un accidente de moto en la época en la que el casco no era obligatorio, pidieron a los conductores precaución y que extremen las medidas de seguridad.

Control de tráfico / Clara Manzano
Control de tráfico / Clara Manzano

Por su parte, la jefa provincial de la DGT, Raquel García, recordó que en lo que va de año 12 personas ha fallecido en accidentes de tráfico en carreteras de la provincia, ocho más que en 2023, siendo el día más dramático el 25 de enero, cuando fallecieron cuatro personas en la A-4, en un accidente en el que influyó la velocidad inadecuada, aparte de que hubiera circunstancias meteorológicas adversas.

García ha manifestado, en este sentido, la importancia de respetar los límites, de respetar la normativa de tráfico, cuyo objetivo no es otro más que podamos convivir en sociedad”.

Por último, el capitán jefe del Subsector de la Guardia Civil de Tráfico, Ángel Medina, ha indicado que esta semana se intensificarán los controles de velocidad, “pero que es una práctica habitual que desarrollamos todos los días del año”. Además, apuntó que también se realizarán controles de alcohol y drogas, “siempre con una finalidad preventiva y para la misión que tiene la Guardia Civil de Tráfico, que es prevenir que ocurran siniestros”.

Control tráfico_ Guardia Civil_Clara Manzano--7
Raquel García y Angel Medina / Clara Manzano
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Lugar donde ocurrieron los hechos
Junta Local de Seguridad de Malagón
Foto de archivo de material intervenido por el Seprona en la provincia en otras actuaciones / GC
Agentes desplegados en Torre Pacheco para contener los disturbios / Martín C. - Europa Press
Visita a las nuevas parcelas industriales de Campo de Criptana
Cerrar