Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Nuevas tecnologías

DigitAll brinda a la ciudadanía material en abierto para la formación en competencias digitales

El proyecto, coordinado por la UCLM, aglutina a un total de 21 universidades

Presentación del proyecto DigitAll
Presentación del proyecto DigitAll
Lanza / CIUDAD REAL

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pone desde hoy a disposición de la sociedad materiales y herramientas autoformativas de alta calidad que permitan la adquisición de los diferentes niveles de competencias digitales que debe tener un ciudadano dentro del marco común desarrollado por la Unión Europea, conocido bajo el nombre de DigComp.

Este material, de acceso libre, ha sido creado en el marco del proyecto DigitAll, una iniciativa coordinada por la Universidad de Castilla-La Mancha que aglutina a 21 universidades y que forma parte del Plan UniDigital del anterior Ministerio de Universidades. Financiado con fondos Next Generation por cerca de 1,7 millones de euros, el proyecto se inició en 2021 y hoy ha sido presentado en sociedad en la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real por el rector electo de la UCLM, Julián Garde; el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital de la institución académica y coordinador del poyecto, Ismael García Varea; y por el secretario de la sectorial TIC de Crue y vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia, Pedro Miguel Ruiz Martínez

DigitAll, según ha explicado en rueda de prensa Ismael García Varea, busca fomentar las competencias digitales de la sociedad a través, primero, de la generación de materiales para la formación; y segundo, del desarrollo de mecanismos y herramientas que permitan la certificación de los seis niveles de competencia digital, desde el A1 al C2, (exactamente igual que ahora se hace con la competencia lingüística) en el marco DigComp.

En este sentido, Ismael García ha señalado que en la fase de autoaprendizaje se han creado y publicado 756 vídeos educativos de alta calidad, con una duración promedio de 6 minutos; una extensa biblioteca de documentación complementaria, que suma un total de más de 1.200 páginas, proporcionando una profundidad teórica y práctica para cada competencia; y 378 actividades interactivas de autoevaluación, diseñadas para reforzar el aprendizaje y permitir a los usuarios evaluar su comprensión y progreso. Cada una de estas actividades, accesibles a través de la web del proyecto, han sido “cuidadosamente elaboradas para facilitar y garantizar una experiencia de aprendizaje integral, práctica y efectiva, adaptadas a las necesidades de cada usuario”, asegurando una cobertura completa y detallada de cada competencia.

Además, DigitAll ha diseñado un sistema de evaluación basado, “de momento”, en un banco de 10 800 preguntas de evaluación, unas 1800 por cada uno de los seis niveles. De ellas 5400 son de saber hacer, 2160 tipo test, 1.620 de verdadero y falso y otras 1.620 de clasificación. En palabras de García, esto hace que la evaluación “sea completa y realista”.

Presentación del proyecto DigitAll
Presentación del proyecto DigitAll

El próximo paso a dar por las 21 universidades implicadas en DigitAll es el desarrollo de una plataforma avanzada para pruebas de evaluación y certificación que permita generar exámenes semiautomáticos. La idea, según ha avanzado Ismael García, es “lanzar el piloto a la vuelta de Navidad”.

Por último, el vicerrector ha enfatizado que una de las bondades de este proyecto es que no se limita a la comunidad universitaria, sino que busca llegar a toda la sociedad, de ahí que el material producido se haya traducido a tres de las lenguas cooficiales del Estado español: catalán, euskera y gallego; a la vez que busca reforzar la empleabilidad de los ciudadanos al certificar habilidades digitales “tan esenciales en un mundo digital en constante evolución y cada día más exigente”.  

En la presentación de DigitAll, el rector electo de la UCLM se ha referido al mismo como un “ejemplo claro” de proyecto de colaboración entre universidades y de lo que estas pueden hacer en beneficio de la sociedad”, y se ha congratulado de que la Universidad regional haya asumido el liderazgo para la formación de las competencias digitales de la población.

Asimismo, Garde ha expresado el compromiso de la UCLM con la formación de la próxima generación de profesionales en Informática, a través de tres grados y dos másteres y, a partir del próximo curso, con la oferta de dos nuevos másteres universitarios oficiales en Inteligencia Artificial y en Big Data y Computación en la Nube y el Doble Grado en ADE e Ingeniería Informática. Compromiso extensible a la investigación, innovación y transferencia de conocimiento a la sociedad en el ámbito de la informática, como así lo ponen de manifiesto los 70 proyectos en activo en los últimos tres años por valor de 9 millones de euros, los 85 contratos por un montante de 1,6 millones, o las 8 cátedras en ejecución en el ámbito de las TIC que suman 1,9 millones de euros.

El secretario de la sectorial TIC de Crue ha remarcado que DigitAll representa “claramente el espíritu universitario” y que “la colaboración ha sido la clave de su éxito”. Asimismo, ha subrayado que el hecho de que se centre en la ciudadanía “es lo que lo hace diferente, porque muestra la proyección social de la Universidad”.

Universidades participantes en DigitAll

El proyecto DigitAll está coordinado por la Universidad de Castilla-La Mancha y del mismo forman parte la Universidad de Huelva, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Almería, la Universidad de Extremadura, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Málaga, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Cádiz, la UNED la Universitat de les Illes Balears, la Universidad del País Vasco, la Universitat de Valencia, la Universidade Da Coruña, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Granada y la Universidad Pública de Navarra.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Actividad formativa de matemáticas
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Los investigadores del estudio sobre regeneración de tejidos / UCLM
Primer día de la PAU Extraordinaria 2025 en Ciudad Real
Cerrar