• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diputación y Junta fomentarán la cultura del vino con un ambicioso programa

LaDiputacinorganizam 78794 6339
Laura Espinar
Desde el convencimiento no sólo de los beneficios que para la salud reporta su consumo moderado y responsable, sino también de la importancia económica, medioambiental, social, cultural e histórico que el sector vitivinícola tiene para la provincia y para la región, el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, presentó este jueves un intenso programa de actividades con el que acercar el vino a la sociedad y, especialmente, a jóvenes y mujeres. Humor, moda, visitas a museos, catas o conferencias, son algunas de las propuestas que se incluyen en esta iniciativa con la que también colabora la Junta de Comunidades.
Mercedes Camacho
Ciudad Real

Desde el convencimiento no sólo de los beneficios que para la salud reporta su consumo moderado y responsable, sino también de la importancia económica, medioambiental, social, cultural e histórico que el sector vitivinícola tiene para la provincia y para la región, el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, presentó este jueves un intenso programa de actividades con el que acercar el vino a la sociedad y, especialmente, a jóvenes y mujeres.

 
Humor, moda, visitas a museos, catas o conferencias, son algunas de las propuestas que se incluyen en esta iniciativa con la que también colabora la Junta de Comunidades.

José Manuel Caballero justificó esta iniciativa en la urgencia de impulsar una nueva cultura en torno al consumo del vino en nuestro país, así como en Castilla-La Mancha y en la provincia de Ciudad Real con el objetivo de fomentar hábitos que permitan elevar las cifras de ingesta moderada como práctica saludable.

“Siendo uno de los tres países que más vino producen del mundo, a nadie se le escapa que tenemos que elevar nuestro consumo interior ya que actualmente es de 17,25 litros por persona y año, 15 si nos centramos en la región, muy lejos de los 43 por persona y año que se consumen en Italia”, indicó Caballero, quien agregó que también están muy lejos los 425 euros que al año gastan los italianos en vino de los 140 que gastan los españoles.

“España es uno de los tres principales países productores de vino del mundo y por, el contrario, ocupamos el puesto 19 ó 20 en el ranking de consumo. Aunque parece que la caída se ha frenado ligeramente en 2014, no es menos cierto que en los últimos seis años el consumo de vino en España ha caído un 18%”apostilló el máximo responsable de la institución provincial.

Por ello, dijo, se ha diseñado una amplia programación con el lema “La cultura del vino” cuyo objetivo es lograr que el vino se convierta en un producto que, consumido con moderación, llegue a capas sociales y sectores en los que en la no tiene la aceptación que sí goza en otros países, especialmente entre los jóvenes, “adultos porque estamos hablando de un consumo responsable” y las mujeres.

El presidente de la Diputación consideró que desde las instituciones, los medios de comunicación, y las propias familias, hay que educar a los jóvenes adultos en el consumo moderado, “para que disfruten de este producto tan complejo y tan rico en matices y sensaciones, tan saludable y tan nuestro. Hay que creer en la excelencia del vino de España y sin duda en la excelencia del vino de Castilla-La Mancha, apostar por nuevos formatos y nuevos productos y por una promoción integral e inteligente: vinculando vino y ocio, vino y creatividad, vino y turismo, vino y bienestar, y sobre todo vino y amistad”.

Y con esta filosofía nace este programa, “único de estas características en el país aunque hay otras instituciones que lo están analizando”, que se desarrollará en las ocho localidades más grandes de la provincia -Ciudad Real,Alcázar de San Juan, Daimiel, Valdepeñas, Puertollano, Tomelloso, Manzanares y Campo de Criptana.

Con un presupuesto de 200.000 euros, se van a desarrollar durante dos meses actividades que consistirán en la realización de catas populares para unas 500 personas y dirigidas por el reconocido sumiller, Custodio Zamarra; el espectáculo ‘Humor con vino’ con Quique San Francisco, Agustín Durán y Raúl Fevé;  conferencias sobre la salud y el vino; un foro de debate; visitas a museos, presentaciones de libros; o una exposición sobre la historia del vino en Castilla-La Mancha en el Museo Provincial de Ciudad Real.

Asimismo, continuó Caballero, se reeditará el libro de Diego Peris sobre paisajes del vino, se ha convocado un concurso de fotografía y se establecerán reconocimientos a  los hosteleros que mejor traten el vino sin que ellos sepan que un jurado les está analizando.

“Queremos que la población de Castilla-La Mancha aprecie todo el valor del vino. Cada vez vendemos más vino con D.O., más vino de una calidad incontestable, y sin duda equiparable a los mejores del mundo. Desde el año 2000 hasta ahora, hemos alcanzado un amplio grado de internacionalización, en algo seguro que habrá contribuido también Fenavin desde su primera edición de 1999. Hemos ganado posiciones relativas de gran importancia, cerca del 50% de las exportaciones totales de España proceden de Castilla-La Mancha, en algunos años hemos alcanzado el mayor dinamismo comercial de todas las Regiones Españolas”, indicó Caballero, quien insistió en que es momento de fomentar el consumo interior.

“Es innegable que el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha tiene retos que abordar, pero no es menos cierto que de un tiempo a esta parte, se ha hecho una clara apuesta por la mejora de la calidad, con procesos de reestructuración y reconversión, que han permitido rebajar los costes unitarios e incrementar la competitividad. En 2016, hemos exportado por valor de 1807 millones de euros y el vino ha supuesto 317 millones de euros” dijo antes de concluir afirmando que desde todas las administraciones, partidos políticos, agentes sociales y la sociedad castellano manchega en su conjunto, se tiene la obligación de apoyarlo, de ponerlo en valor y de trasladar un mensaje de confianza, de autoestima y reconocimiento de lo bien hecho..

Campaña ‘impagable’

Por su parte, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, justificó el apoyo del Gobierno regional a esta iniciativa de la Diputación en que “FENAVIN representa como nadie la filosofía en torno a la cultura del vino”, por lo que agradeció a Caballero “la impagable campaña de promoción y difusión que representa la Feria Nacional del Vino para nuestro producto estrella, ya que sin duda, es la feria más importante de país y posicionada también, por méritos propios, entre las más influyentes del panorama internacional”.

Un modelo de éxito que el Gobierno regional, “como ya se comprometió nuestro presidente, Emiliano García-Page cuando aún ni era presidente”, apoyará con financiación ya que va a aportar a FENAVIN 2017 medio millón de euros”.

En este sentido, indicó que ese apoyo económico se traduce en la atracción de un centenar de importadores, el fomento de la cultura del vino y el maridaje con la gastronomía de la tierra en un stand institucional en el que estarán “los cocineros al más alto nivel” y los alimentos amparados en las figuras de calidad de Castilla-La Mancha “para presumir de su calidad y del buen hacer de los productores de nuestra tierra”.

Y esta colaboración se complemente con el apoyo de la Junta a la programación de actividades presentadas este jueves por el presidente de la Diputación de Ciudad Real.

“En estas actividades ponen de manifiesto el esfuerzo conjunto por aumentar el consumo moderado del vino y por hacer vernos a nosotros mismos que tenemos unos vinos de excelente calidad”, apostilló la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real.

Asimismo, Olmedo Pedroche recordó que García-Page siempre ha defendido que “la experiencia de FENAVIN debe servir de ejemplo para promocionar y comercializar otros productos agroalimentarios de la Comunidad Autónoma”, una tarea que contará con la “apuesta total y absoluta” del Gobierno castellano-manchego y “hará olvidar los tiempos en los que no solo no se aportó inversión, sino que incluso se contraprogramó”.

Una ausencia de inversión que, según confirmó José Manuel Caballero a preguntas de los periodistas, sí se mantendrá pro parte del Gobierno de España -al igual que en años anteriores- ya que esa es la respuesta que han dado a la invitación cursada por la Diputación no sólo para colaborar sino también para asistir a la feria.

 

cultura1

 

Un FENAVIN de récord

Durante la presentación de estas nuevas actividades, José Manuel Caballero recordó que algunas de las cifras que arroja la nueva edición de FENAVIN, que en su novena edición  se celebrará del 9 al 11 de mayo, ya han batido récord y la posicionan como una de las mejores ediciones.

En este sentido, indicó que habrá 1.802 expositores nacionales en 31.000 metros cuadrados, 4.000 compradores internacionales de 70 países, así como 13.000 nacionales, y que contará con 1.492 referencias en la Galería del Vino”.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real destacó que esos datos avalan la celebración de una feria que supone un importante apoyo a un sector que es “estratégico” en términos económicos, sociales y medioambientales.

No en vano, recordó, el 50% del vino que se exporta es de Castilla-La Mancha y, de él, la mayoría procede de Ciudad Real que exporta por valor de 317 millones de euros.

 
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Veinte localidades de la comunidad autónoma ofrecen comedor escolar / Lanza
Miguel Ángel Valverde recibió a representantes de la asociación Jeyma / Lanza
José Manuel Caballero / JCCM
La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, ha recibido en la institución provincial al joven bailarín miguelturreño Manuel Pérez León / Lanza
Autoridades asistentes a la gala WineUp
Miguel Ángel Valverde, Rocío Zarco, Sonia González y Adrián Fernández visitan la mesa de la Asociación de Enfermos de Parkinson 'Virgen del Prado' / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar