• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diputación y Junta recuperan para el pueblo de Infantes la emblemática Casa Rueda, enclavada en pleno casco histórico

de
Lanza / VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Respetando su planta original, ha sido acondicionada para diversos usos y también albergará la Oficina de Turismo y el Centro de Recepción de Visitantes

La Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han recuperado para el pueblo de Villanueva de los Infantes la emblemática Casa Rueda, enclavada en pleno casco histórico. Respetando su planta original, ha sido acondicionada para diversos usos y también albergará la Oficina de Turismo y el Centro de Recepción de Visitantes.

En 2017 ya hacía tiempo que estaba invadida por las palomas, el deterioro de sus estancias y del patio porticado era tal que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, concedió, con carácter de urgencia, una ayuda nominativa de 200.000 euros. Un deterioro casi insalvable que en la actualidad, gracias a la intervención de la institución provincial y de la Junta de Comunidades, que gestionó la llegada de fondos FEDER por 800.000 euros, dista mucho de lo que hoy es la Casa Rueda de Villanueva de los Infantes.

El emblemático edificio que este viernes por la mañana ha sido inaugurado con la presencia de Caballero, del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y de la alcaldesa de la localidad, Carmen Montalbán, está enclavado en el centro histórico de la villa que vio morir a Quevedo y ha sido rehabilitado respetando su planta solariega original.

Se ha recuperado para el pueblo infanteño, así lo ha manifestado el propio Caballero, para que los hombres y mujeres del municipio y de la comarca la disfruten, puesto que ha sido acondicionada para diversos usos. Está dispuesta para acoger exposiciones, actuaciones, conciertos y actos de diversa naturaleza. Y también albergará la Oficina de Turismo y el Centro de Recepción de Visitantes.

Caballero, que ha visitado la casa en varias ocasiones, ha mostrado su satisfacción por el resultado de la intervención, que ha corrido a cargo de una empresa de Villanueva de los Infantes. Ha recordado cómo el inmueble está vinculado a la Diputación desde 1994, ya que fue adquirido por la institución provincial, presidida entonces por Francisco Ureña. En 2000 el ayuntamiento de la localidad solicitó la cesión y al año siguiente Nemesio de Lara la firmó con la obligación de que fuera destinada a usos sociales y culturales. Aunque fue en 2017 cuando el alcalde Antonio Ruiz Lucas, presente en el acto de hoy, se dirigió a Caballero para evitar que el edificio se hundiera.

Desde entonces se ha producido, en palabras de Caballero, «una carrera de relevos intensa», porque la pandemia trastocó no solo la realización de las obras, sino la asignación de la subvención económica por parte de la Junta porque tuvo que aplicarla a la adquisición de epis. Ha añadido, no obstante, que siempre halló voluntad de colaborar en García-Page, lo que le ha llevado a asegurar que la meta alcanzada hoy es «una victoria colectiva».

Considera el presidente de la Diputación que se trata de un edificio que dará mucho juego y que contribuirá a dar impulso al turismo de la Comarca de Montiel, a cuyos pueblos -ha indicado- la Diputación y la Junta de Comunidades están dando «una vuelta importante».

Sin ir más lejos, en Infantes, además del 1’1 millón de euros invertido en la Casa Rueda, se ha rehabilitado el silo en el marco del proyecto «Titanes», se ha inaugurado una ITV y también un área de aparcamiento para autocaravanas, donde han pernoctado, atendiendo a los datos que se han conocido hoy, más de 500 vehículos. Se han puesto en marcha, asimismo, puntos de inclusión digital y se han arreglado las carreteras que unen Infantes con los municipios de La Solana y Almedina, entre otras actuaciones.

La Casa de Rueda está ubicada en el entorno del Conjunto Histórico Artístico de Villanueva de los Infantes. La construcción matriz ha sido ampliada por la parte que linda con el aparcamiento aledaño. Se han ocupado 200 metros cuadrados, superficie que en la parte de abajo acogerá una estancia que puede albergar una cafetería y en la alta una estancia diáfana multiusos. La Casa de Rueda tiene 1.062 metros cuadrados distribuidos en dos plantas a razón de 500 aproximadamente en cada una de ellas.

La rehabilitación del inmueble se enmarca en el empeño de Caballero de no solo  conservar el patrimonio de la provincia para que sea disfrutado por vecinos y visitantes, sino también de trasmitir el legado recibido en las mejores condiciones de conservación y uso mientras se contribuye con ello al reto demográfico, ya que es de vital importancia materializar políticas que dinamicen las zonas rurales, en este el Campo de Montiel.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado de VOX José María Figaredo interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
Plaza Mayor de Cuenca
Núñez, de visita en la Semana Santa de Bolaños de Calatrava / Lanza
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Veinte localidades de la comunidad autónoma ofrecen comedor escolar / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar