• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer

Mujeres con discapacidad intelectual se forman para prevenir el ‘bulling’ y el ‘sexting’ en la red

Es una de las actividades impulsadas por Laborvalía por el 25-N

Taller de prevención del abuso a través de las redes sociales en Laborvalía de Ciudad Real / Clara Manzano
Taller de prevención del abuso a través de las redes sociales en Laborvalía de Ciudad Real / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
La concejala de Igualdad, María José Escobedo ha subrayado la importancia de dar herramientas de protección a las personas con discapacidad, que son “mucho más vulnerables a la hora de acceder a las redes sociales”

Una veintena de mujeres con discapacidad intelectual han participado este miércoles en un taller de prevención del abuso a través de aplicaciones móviles e internet impulsado por la Unidad de Atención a Víctimas (UADVI) de la asociación Laborvalía en Ciudad Real.

Enmarcado en las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer organizadas por la Concejalía de Igualdad, el taller ha dado a las participantes herramientas para prevenir las diferentes formas de acoso, como el ‘ciberbullying’, el ‘grooming’ y el ‘sexting’.

La concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo, ha insistido en la importancia de proteger a “este colectivo de mujeres que son mucho más vulnerables a la hora de acceder a internet y a las redes sociales”.

Asimismo, Escobedo ha aprovechado para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. “El 25N es una fecha clave que lamentablemente tenemos que conmemorar. Ojalá no existiese porque significaría que ninguna mujer es víctima de la violencia”, ha añadido.

Los riesgos de las TIC “no les hace diferentes” a las personas con discapacidad

Las redes sociales no tienen fronteras y forman parte de la vida cotidiana, también de las personas con discapacidad intelectual. Teresa Arias, coordinadora y psicóloga de la UADVI, ha explicado que el taller permite conocer tanto los beneficios como los riesgos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

En concreto, ha explicado lo que es el ‘sexting’, que tiene que ver con el envío de imágenes y videos de contenido sexual, o el ‘grooming’, que se refiere a las prácticas utilizadas por adultos para obtener la confianza y engañar a menores u otras personas vulnerables con fines sexuales.

Además, Teresa Arias les ha dado herramientas de autoprotección, para “proteger datos personales o bancarios, fotografías y videos”, y les ha enseñado qué aplicaciones existen hoy en día para contactar con la Policía, la Guardia Civil o con la unidad de Laborvalía.

Hay que tener en cuenta que, según las estadísticas, el abuso sexual y físico a las personas con discapacidad, según señalan desde Laborvalía, es “considerablemente más frecuente” que en cualquier otro colectivo. Por eso hay que trabajar en la prevención y en la detección.

“Conforme todas las plataformas de internet son más accesibles, existen riesgos para las personas vulnerables en general, pero tenemos que ser conscientes de que son riesgos que todos tenemos que tener en cuenta. No les hace diferentes”, ha apostillado la psicóloga.

Las mujeres de Laborvalía, comprometidas con el 25-N

Laborvalía_ Clara Manzano--7
Elisa Martínez comenta a la prensa lo que significan para ella las actividades el 25-N / Clara Manzano

Una de las participantes, Elisa Martínez, ha celebrado la organización de este taller, según ha explicado, “para que no haya violencia de género en ningún país y en ningún sitio”, y más cuando las redes sociales les convierte en más vulnerables.

Comprometida con el 25-N, este año no irá a la concentración en repulsa a la violencia de género, porque tiene “un musical”, ha confesado a los medios, pero ha añadido que “iría si pudiera”, como lo ha hecho en años anteriores.

Bajo el paraguas de la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Laborvalía está formada por 16 centros ocupacionales de la provincia que trabajan por la mejora de la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de Zeyd Hijazi, en primer término, junto a Casto Sánchez / Lanza
Calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Irene Sánchez, Alejandro Gosálvez y Raúl Ramírez ganadores del XXV Concurso de Educación Vial En la presente edición han participado 5.520 alumnos de primaria de 23 colegios de la capital / Lanza
El plazo para presentar candidaturas a Ciudadano ejemplar ya está abierto / Lanza
Cerrar