Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Dos colegios de la provincia se benefician del convenio de la Junta con la Fundación Yehudi Menuhin

Ángel Felpero y Enrique Barón tras la firma del convenio
Ángel Felpero y Enrique Barón tras la firma del convenio
Lanza / TOLEDO
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y y el presidente de la Fundación Yehudi Menuhin España, Enrique Barón, han firmado un nuevo acuerdo que renueva la colaboración que se viene manteniendo entre ambas instituciones desde hace años y que hace posible el desarrollo en diez centros educativos del programa MUS-E, que favorece la integración educativa, social y cultural de niños y jóvenes desfavorecidos a través del arte, como herramienta de transformación social.

La colaboración entre el Gobierno regional y la Fundación Yehudi Menuhin se remonta al año 2002, cuando se firmó el primer convenio que posibilitó el inicio del programa en centros educativos situados en zona de actuación educativa preferente o de especial problemática social, con la promoción de actuaciones singulares a través de las artes, dirigidas a favorecer la integración de niños, jóvenes y personas que provienen de ambientes desfavorecidos.

Así, a través de la promoción de las enseñanzas artísticas, el programa MUS-E contribuye a la realización de acciones que fomenten la participación social dentro del ámbito educativo, favoreciendo la tolerancia, el diálogo y la solidaridad.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha agradecido a la Fundación que siga confiando en esta región para desarrollar el programa MUS-E Castilla-La Mancha y ha destacado “su empeño a favor de una educación intercultural, basada en una cultura de la paz, de la tolerancia y del respeto”.

En Castilla-La Mancha participan en el programa MUS-E el CEIP La Paz de Albacete, el CEIP Jardín de Arena de Alcázar de San Juan, el CEIP Vicente Aleixandre de Puertollano, el CEIP Fuente del Oro de Cuenca, el CPEE Infanta Elena de Cuenca, el CEIP Virgen del Amparo de Torija, el CEIP San Bernabé de Trijueque, el CRA Río Tajo de Alcolea del Tajo, el CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina y el IES Princesa Galiana de Toledo.

Este programa fue creado por Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Emiliano García-Page en la inauguración de la escuela infantil de Yuncler / JCCM
Cerrar