Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

PP

“Durante el año 2024 el problema de acceso a la vivienda se ha convertido en alarmante”

Los diputados nacionales del PP hacen balance de uno de los primeros problemas sociales, especialmente para los jóvenes

Fúnez y Belda
Fúnez y Belda
Lanza / CIUDAD REAL
Aseguran Fúnez y Belda que la actual Ley de Vivienda, cuyos aspectos más lesivos son la intervención de precios del alquiler y la inseguridad jurídica derivada del blindaje de la inquiocupación, ha empeorado la situación

Los diputados nacionales del PP por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han afirmado que durante 2024 el problema de la vivienda se ha convertido en “alarmante”, hasta en una provincia como la de Ciudad Real donde el precio de las viviendas está por debajo de la media nacional. Señalan que la falta de vivienda asequible ha adquirido magnitud de problema de Estado, y tanto es así que el pasado mes de junio llegó a ocupar el segundo lugar en el ránking de preocupaciones del CIS, y en la encuesta más reciente del organismo, de octubre de 2024, figura en el tercero. “Cuando Pedro Sánchez llegó al poder, la vivienda se hallaba en el puesto decimosexto de dicho índice”, han apostillado.

Denuncian que “la escasez de oferta ha empujado los precios hasta niveles inasumibles, lo que retrasa la emancipación de los jóvenes hasta los 30,4 años, cuatro años y un mes por encima de la media de la UE, una brecha que, lejos de tender a cerrarse, tiende a ampliarse, asfixia las economías familiares y lleva el desasosiego y la incertidumbre a nuestros mayores”. Así mismo, subrayan que el Banco de España estima que hasta 2025 serán necesarias más de 600.000 nuevas viviendas, cuando desde 2021 la producción anual se halla estancada en torno a las 90.000, esto es, menos de la mitad de los hogares que se crearon en 2023 (208.000) y un tercio de los 330.000 que, conforme a la proyección del INE, se crearán en 2024. Según explican, estos datos evidencian que la demanda insatisfecha crece año tras año, mermando la disponibilidad de vivienda y disparando aún más los precios.

Igualmente, aseguran que “desde mayo de 2023, la Ley de Vivienda, cuyos aspectos más lesivos son la intervención de los precios del alquiler y la inseguridad jurídica derivada del blindaje de la inquiocupación, ha empeorado las condiciones de acceso a la vivienda”.

Ante esta situación, indican que el objetivo del Partido Popular es que la vivienda asequible deje de ser un bien escaso, y para ello adoptará cuantas medidas sean necesarias, desde ceder suelo público para estimular la inversión a agilizar la tramitación de informes urbanísticos, promover la rehabilitación del parque de viviendas ya existente, dotar a los propietarios de seguridad jurídica o derogar los topes al alquiler y las declaraciones de zonas tensionadas.

Ley del suelo

De igual modo, consideran que la reforma de la ley del suelo es inaplazable para evitar que los tribunales sigan declarando la nulidad integral de planes urbanísticos debido a defectos de forma o a la falta de informes sectoriales. “Se trata de poner fin a los devastadores efectos que acarrean las nulidades de los planeamientos, empezando por la inseguridad jurídica que lastra la inversión en construcción y rehabilitación de viviendas. De hecho, desde el Partido Popular llevamos formulando propuestas en este sentido desde 2018, sin que el Gobierno haya atendido ninguna de ellas. Seis años en los que se ha agravado significativamente el problema, lo que ha convertido la necesidad de reformar la ley en un verdadero clamor”, insisten. Aseguran que urgen modificaciones de calado para erradicar el infierno burocrático que supone la actual tramitación urbanística, y que genera enormes problemas de ordenación territorial, lo que paraliza la actividad económica y dificulta aún más el acceso a la vivienda.

Advierten que esta situación no es ajena al “dogmatismo ideológico y la deriva radical” del Gobierno de Pedro Sánchez, que se plasma en líneas discursivas como el de la demonización de los propietarios y del sector inmobiliario en general, al que tanto el PSOE como el resto de la izquierda aluden con términos que evocan la semántica delincuencial: «especuladores», “ladrillazo», «fondos buitre», etc.

“Desde el Partido Popular hemos trabajado durante 2024 con el objetivo de elaborar una propuesta sólida, a la par que eficaz, hemos mantenido 37 reuniones con otros tantos agentes del sector de la vivienda y actores sociales: promotores, constructores, arquitectos, comercializadores, cooperativas, plataformas de afectados por la ocupación, asociaciones juveniles, comunidades autónomas, entidades locales (a través de la FEMP) y en todos ellos hemos encontrado un alto grado de concordancia en el diagnóstico, así como de disconformidad con las políticas actuales del Ministerio y de respaldo a las soluciones que planteamos”, han finalizado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carolina Agudo durante la rueda de prensa / Archivo
La diputada regional del Partido Popular de Castilla-La Mancha Itziar Asenjo / Lanza
Viajeros afectados por el apagón del 28 de abril en Malagón, municipio que los auxilió y por el que el Ayuntamiento ha recibido un premio de la Diputación / Lanza
Fachada de Lanza, el diario decano de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Cándida Tercero y Marta Sánchez ofrecieron un balance del pleno de Valdepeñas / Lanza
Miguel Ángel Ruiz en la sede del Partido Popular de Puertollano / G.G.
Cerrar