La provincia de Ciudad Real registró 43.803 nacimientos y 51.591 defunciones en la última década, en concreto durante el periodo comprendido entre los años 2010 y 2019, por lo que el saldo vegetativo fue negativo en 7.788 personas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que ha tenido acceso este digital.
Año tras año la provincia ha ido perdiendo nacimientos en la década analizada, pasando de los 5.183 registrados en el año 2010 a los 3.578 contabilizados en 2019. Tan solo 2015 consiguió doblegar la caída libre de nacimientos, arrojando más personas nacidas ese año (4.325) que los que tuvieron lugar en la provincia durante 2014 (4.245).
Saldo vegetativo
En lo que respecta al saldo vegetativo, desde el año 2012 hasta la actualidad el saldo vegetativo en la provincia de Ciudad Real arroja un resultado negativo, tras registrar en ese año 416 decesos más que nacimientos.
Por su parte el crecimiento vegetativo en el año 2013 fue de -432, en 2014 (-794), 2015 (-1.277), 2016 (-859), 2017 (-1.406), 2018 (-1.455) y 2019 (-1.645).
Como contrapartida, los años 2010 y 2011 reflejan un saldo vegetativo positivo de 453 y 43 personas respectivamente.
Variación anual de los nacimientos y defunciones
En 2019 se registraron un total 3.578 nacimientos en la provincia, un 2,67 por ciento menos que los que tuvieron lugar en 2018 cuando se llegó hasta los 3.676 nacimientos. Comparando las cifras estadísticas en función de la última década, la bajada es aún mayor, pues de los 5.183 nacimientos del año 2010 en la provincia se pasó a los 3.578 registrados en 2019, lo que supone una caída del 30,97%.
En lo que respecta a las defunciones, en el año 2019 hubo en la provincia ciudadrealeña 5.223 fallecimientos frente a los 5.131 contabilizadas en 2018 y los 4.730 de 2010, una cifra que representa un aumento del 1,77% y del 9,44% de los decesos respectivamente.