• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ecologistas en Acción critica que las CCAA se «lancen» a reintroducir el lince sin enfrentar los problemas que lo ponen en riesgo

Ecologistas en Acción critica que las CCAA se «lancen» a reintroducir el lince sin enfrentar los problemas que lo ponen en riesgo
R. Gratacós
"Las comunidades autónomas, como principales responsables de la gestión de la especie, no han puesto límites y controles a las situaciones que impactan sobre el lince e incluso las han incentivado y promovido, como ponen de manifiesto casos recientes", subraya el colectivo, para el que es "evidente" que las administraciones "no han hecho los deberes limitando o controlando los principales factores de amenaza para la especie y, sin embargo, no han tenido reparos en lanzarse a un multimillonario proyecto de reintroducción"

Ecologistas en Acción ha criticado el hecho de que las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura se «lancen» a reintroducir el lince ibérico sin enfrentar los problemas que ponen en peligro la supervivencia de esta especie en peligro de extinción.

Mientras que el responsable del Programa de Especies de WWF, Luis Suárez, ha indicado a Europa Press que solicitarán nuevas reuniones a nivel autonómico y estatal para tratar de frenar la problemática de los atropellos, Ecologistas ha subrayado en una nota solicitará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la Unión Europea que abandonen su actitud «complaciente» en el control de uso de fondos que se dedican al lince.

Asimismo, reclaman que se adopte una actitud «exigente» de cara a que no se rebaje el nivel de protección de la especie y sus hábitats y a que se pongan en práctica medidas concretas que eliminen las malas prácticas en la gestión cinegética y reduzcan los atropellos.

«El inicio de las sueltas de linces en las provincias de Ciudad Real y Badajoz, las ya realizadas en Andalucía y las previstas en otras zonas como los Montes de Toledo o Cáceres, van acompañadas con profusión de medios publicitarios que anuncian el previsible éxito de dichas introducciones y el compromiso con la especie, con la inversión de ingentes fondos a través del proyecto LIFE+Iberlince sin haber cumplido las premisas que deben guiar toda reintroducción», critica la formación DBC##1verdeDBC##1.

Y es que, recuerdan, es requisito previo eliminar o, al menos, controlar los factores que han llevado a declarar el peligro de extinción de dicha especie; también deben incrementarse las medidas de protección antes de iniciar la reintroducción de una especie, según lo especifican la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Estrategia Nacional para la Recuperación del Lince Ibérico.

Ecologistas expone que los documentos técnicos sobre la situación del lince y las memorias de los planes de recuperación señalan que la especie ha sido y es atacada por tres flancos. En primer lugar, sufre una elevada mortalidad no natural provocada por lazos, venenos y cajas-trampa, usados como métodos de control de predadores, y también por los atropellos.

En segundo lugar, le afecta el deterioro y fragmentación de los hábitats y la escasez de espacios adecuados para criar y alimentarse: grandes infraestructuras, intensificación de la caza y vallados destacan en este punto como principales factores de amenaza. Por último, el lince ha visto reducida la disponibilidad de su presa principal, el conejo, a lo que han contribuido las enfermedades y, de nuevo, la «mala e intensiva» gestión cinegética.

«Las comunidades autónomas, como principales responsables de la gestión de la especie, no han puesto límites y controles a las situaciones que impactan sobre el lince e incluso las han incentivado y promovido, como ponen de manifiesto casos recientes», subraya el colectivo, para el que es «evidente» que las administraciones «no han hecho los deberes limitando o controlando los principales factores de amenaza para la especie y, sin embargo, no han tenido reparos en lanzarse a un multimillonario proyecto de reintroducción».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la Ruta literaria “Las andanzas de Don Quijote en Valdepeñas”, organizada por el CEPA Francisco de Quevedo / Lanza
20.000 fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa
Javier Ramón, en una imagen de archivo, durante una actividad en FENAVIN / Lanza
Carteles de venta y alquiler de viviendas y plazas de garaje en el barrio de Almagro
Cartel del curso de Consagración a la Virgen María que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
Foto difundida en redes sociales de los supuestos "vigilantes de seguridad"
Cerrar