Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ecologistas en Acción inicia una campaña para la «erradicación de las podas salvajes» de árboles en la provincia

Arboles terciados. Manzanares enero 2022 2 scaled
Imagen de árboles terciados en la provincia, aportada por EA
Lanza / CIUDAD REAL
Esta campaña contempla la concienciación en redes sociales y el registro de solicitudes de erradicación de la práctica ente numerosos ayuntamientos de Ciudad Real

Ecologistas en Acción Ciudad Real ha anunciado, mediante un comunicado de prensa, el comienzo de una campaña para la «erradicación de las podas salvajes de árboles» en toda la provincia, «ante las prácticas obsoletas y desfasadas de desmoches y terciados que los ayuntamientos de nuestra provincia siguen realizando contra los árboles urbanos, debilitándolos, enfermándolos y aumentando su riesgo de forma evidente».

Esta campaña contempla la concienciación en redes sociales y el registro de solicitudes de erradicación de la práctica ente numerosos ayuntamientos de Ciudad Real.

Dicha campaña se ha hecho de forma conjunta con otros colectivos como GreenPeace y Equo en algunas zonas, como la comarca de Alcázar de San Juan,y en el escrito a los ayuntamientos se pone de manifiesto «lo imprescindible del arbolado urbano, y más en el actual contexto de calentamiento global: los árboles de nuestras calles y parques descontaminan y oxigenan el aire, regulan la temperatura y nos regalan salud y biodiversidad».

Por eso, a juicio de EA, «se entiende que es exigible a la administración municipal, principal responsable de la gestión del arbolado urbano, que sea eficaz y sensible en su cuidado, que, en definitiva, es el cuidado de nuestro bienestar».

Se basa la petición en un detallado informe elaborado por la asociación en la que se exponen once razones contra las podas salvajes.

Como detallan, «la brotación precipitada, masiva y, sin orden alguno, de chupones, en vez de ramas jerarquizadas y sólidas, es la primera de ellas, lo que se ve agravado por unas ramas inseguras y mal insertadas, un debilitamiento integral del árbol, pudriciones e infecciones en los cortes y una grave deformación de la copa, que, a la vez, tiene que subsistir de forma enmarañada y poco oxigenada. Todo ello causa daños, además, a la avifauna local y acelera el proceso de envejecimiento del árbol, haciendo que sea la primera causa de su muerte en la ciudad y, este tipo de poda, al final, salga muy, muy cara».

En el escrito también se quiere hacer ver que «las podas salvajes van en contra de la modernidad de la gestión y que ya hay ayuntamientos que apuestan por esta modernidad erradicando estas prácticas en su ciudad a la vez que hacen un esfuerzo por informar y concienciar a su población al respecto, adjuntando, como ejemplo, el comunicado emitido recientemente por el ayuntamiento de Sevilla».

Para concienciar a la ciudadanía, Ecologistas en Acción ha elaborado también un vídeo para difundir en diferentes redes sociales, a la vez que pone a su disposición enellas el enlace a la páginawebcreadaal efecto con información detallada sobre el tema: https://elarboladourbano.wordpress.com/nopodassalvajes

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los proyectos en los que Repsol ha participado este año
Ayuntamiento de Tomelloso desde la Posada de los Portales
Marian Martín-Albo y Raquel Ortega presentaron este ciclo de cine de verano en Puertollano / G.G.
Sonia González
Feria y fiestas de Manzanares en una imagen de archivo
Almagro es una de las localidades de la provincia donde más han proliferado las viviendas de uso turístico / Patricia Galiana
Cerrar