• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Ciudad Real información sobre la tala de más de 50 árboles en el Seminario Diocesano

foto 01
Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Ciudad Real información sobre la tala de más de 50 árboles en el Seminario Diocesano /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Dada la gran amplitud de la parcela del Seminario Diocesano, el colectivo ecologista afirma que "no es fácil entender cómo se ha pretendido levantar una nueva edificación destinada a residencia sacerdotal justo en ese lugar, a costa de arrasar más de dos mil metros cuadrados de árboles, chopos, pumilas y arizónicas, en un estado de madurez avanzado"

Ante la «tala masiva» de árboles llevada a cabo la semana pasada en el norte de la parcela del Seminario Diocesano de Ciudad Real, el colectivo ecologista se ha dirigido al ayuntamiento de la ciudad para manifestar su oposición tanto a esta tala como a otras que pudieran producirse, con incidencia especial en las previsiones que pudieran existir al respecto en el entorno del Zoco Real, próximo a demoler.

foto 02
Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Ciudad Real información sobre la tala de más de 50 árboles en el Seminario Diocesano /Lanza

Según informa Ecologistas en Acción en nota de prensa, el colectivo ecologista basa dicha postura en el actual contexto de cambio climático, en el que cada árbol debe ser considerado un tesoro excepcional que actúa como sumidero de carbono, regula de forma muy efectiva la temperatura con su sombra y su evotranspiración y, de paso, mejora la calidad del aire, dotándolo de oxígeno y absorbiendo su contaminación a la vez que da alimento, sombra y cobijo a otros seres vivos, incrementando así la biodiversidad de nuestro entorno.

Un árbol por cada tres habitantes

«En este sentido, la OMS, por ejemplo, asegura que se necesita, al menos, 1 árbol por cada 3 habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades, proponiendo, también, en cada ciudad, un
mínimo de entre 10 y 15 m² de zonas verdes por habitante. Pone el foco en que son los árboles grandes, a partir de 8-12 m. de altura o anchura de masa foliar, los que verdaderamente aportan los beneficios ambientales y que las actuales plantaciones de “arbolitos”, por muchas que sean, llegan tarde ante un cambio que ya es ahora mismo patente», añaden en nota de prensa.

Respetar los árboles preexistentes en un lugar

El colectivo ecologista afirma que se argumenta también que cualquier proyecto urbanístico de este siglo XXI, con sus excepcionales circunstancias, debe tener la creatividad y el sentido común de respetar y adaptarse a los árboles preexistentes de un lugar. «No es difícil ni imposible, y cualquier arquitecto/a con una mínima profesionalidad puede lograrlo. En este sentido, y dada la gran amplitud de la parcela del Seminario Diocesano, no es fácil entender cómo se ha pretendido levantar una nueva edificación destinada a residencia sacerdotal justo en ese lugar, a costa de arrasar más de dos mil metros cuadrados de chopos, pumilas y arizónicas, en un estado de madurez avanzado».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier Fernández junto a Aníbal Ruiz hoy en Sevilla
'Seguimos conciliando', progrma de verano para los niños / LanzaEGUIMOS CONCILIANDO (1)
Las exportaciones de CLM alcanzaron los 3.645 millones de euros / JCCM
Luis Amancio Párraga y Begoña Martín / Lanza
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte / EP
Un momento del acto / Lanza
Cerrar