• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ecologistas pide a la Junta actuar en Puertollano al «superar el umbral de alerta por ozono» por primera vez desde 2012

Ecologistas pide a la Junta actuar en Puertollano al «superar el umbral de alerta por ozono» por primera vez desde 2012
Lanza
Esta situación se produjo debido al incremento de las temperaturas en los últimos días y la actividad de este complejo, que provocó "que se disparen los niveles de ozono", según ha apuntado la organización verde en una nota de prensa
Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno regional realizar un plan de acción por ozono en la comarca de Puertollano tras «haberse superado el umbral de alerta» establecido por la normativa el pasado viernes por «primera vez en España desde el año 2012», debido «a las emisiones de contaminantes atmosféricos del complejo petroquímico» de este municipio.

Esta situación se produjo debido al incremento de las temperaturas en los últimos días y la actividad de este complejo, que provocó «que se disparen los niveles de ozono», según ha apuntado la organización verde en una nota de prensa.

En este sentido, ha asegurado que la paralización temporal del complejo petroquímico «habría evitado la primera alerta por ozono habida en España desde 2012», sin embargo, la organización ha denunciado que la Junta «se limitó a difundir un aviso rutinario».

El plan de acción exigido por Ecologistas indicaría las medidas que deben adoptarse a corto plazo para reducir el riesgo de superación o la duración de la misma y podrían incluir medidas relativas al tráfico de vehículos de motor y al funcionamiento de instalaciones industriales.

SE ALCANZARON «260 MICROGRAMOS POR M3 Y EL LÍMITE SON 180»

En concreto, el viernes 10 de marzo, entre las 10.00 y las 14.00 horas, Ecologistas ha señalado que en las estaciones de control de campo de fútbol y del instituto, las más próximas al complejo petroquímico, «se produjo la superación del umbral legal de información de ozono troposférico al alcanzar niveles de ozono de entre 243 y 260 microgramos por metro cúbico, cuando el parámetro legal establecido está en 180 microgramos».

Así, la organización considera que este episodio de «muy elevada contaminación fue previsible, de acuerdo a las condiciones meteorológicas y a los niveles de contaminación del día anterior, en que las mismas estaciones ya alcanzaron niveles de ozono de 162 y 164 microgramos por metro cúbico».

«No obstante, la Junta de Castilla-La Mancha no adoptó ninguna medida preventiva, en especial la paralización temporal del complejo petroquímico, principal responsable de la situación, omitiendo su obligación legal de proteger la salud de los 70.000 habitantes de la Comarca de Puertollano», ha añadido.

Ecologistas ha explicado que el ozono troposférico, «también conocido como ozono malo por contraposición al de la estratosfera», es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias como las refinerías de petróleo, las fábricas de fertilizantes y las centrales termoeléctricas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto difundida en redes sociales de los supuestos "vigilantes de seguridad"
Coral Rodríguez asistió a esta jornada junto a técnicos y otras autoridades / Lanza
La Diputación de Ciudad Real iluminada con los colores blanco y amarillo de la bandera del Vaticano
Misa del 450 Aniversario de la Asunción 1
El féretro del Papa Francisco durante el rito de confirmación de la muerte. - Vatican Media Press Office / Zuma Press / Contacto
Chamorro y Villahermosa en la celebración religiosa
Cerrar