• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 30% de las plazas para alumnos nuevos de Humanidades no se cubre

El30delasplazasparaa 80033 1173
Lanza
En los estudios de Ingeniería y Arquitectura las vacantes alcanzan 21 de cada 100, mientras que la media en el total de grados es del 14%

J. Y. / Lanza
Ciudad Real

Treinta de cada cien plazas para alumnos nuevos de Artes y Humanidades se quedan vacías en la Universidad de Castilla-La Mancha, mientras que en los estudios de Ingeniería y Arquitectura las vacantes se sitúan en el 21%, según recogen los datos de tasa de ocupación universitaria del curso 2016-2017 publicados por el Ministerio de Educación.

Según esta estadística el 14% de las plazas para alumnos nuevos de grado en la UCLM no se cubren, cuatro puntos por encima del promedio nacional, situada en el 20% de vacantes, ya que se ocupan el 89,91%.

En la región, los títulos con más solicitudes son los de Ciencias de la Salud, con un 98,8% de cobertura de plazas (a nivel nacional alcanza el 100%), mientras que en Ciencias Sociales y Jurídicas hay un 11,50% de  plazas desocupadas y un 88,5% de ocupadas, y en Ciencias, las vacantes llegan al 12,5 % , muy por encima de la media estatal con el 1,79 %.

La estadística mide la relación porcentual entre la matrícula de nuevo ingreso por preinscripción y el número de plazas ofertadas por las universidades públicas presenciales.

Para este curso, a nivel nacional esas universidades disponían de 246.076 plazas de nuevo ingreso, de las que se han cubierto 221.253, lo que significa una tasa nacional de ocupación del 89,91 %.

Entre las comunidades, Extremadura presenta la media más baja de ocupación de plazas nuevas de grado de todo el país, el 69 %, lo que quiere decir que 31 de cada cien han quedado vacantes en la región.

A continuación, se sitúan Cantabria (78,13 %) y Canarias (80,3 %).

Las tasas mayores se dan en Navarra (97,61 %), La Rioja (96,6 %) y Cataluña (96,42 %). Estas son las autonomías, por tanto, donde es menor el desajuste entre plazas disponibles de nuevo ingreso y alumnos matriculados en ellas.
Por ramas, la ocupación media es del 80,29 % en Ingeniería y Arquitectura (la más baja entre todos los estudios). Extremadura se encuentra a la cola (46,17 %), es decir más de la mitad de plazas de nuevo ingreso quedan vacías en esta comunidad, por detrás de Castilla y León (57,3 %) y Canarias (59,52 %). En el extremo opuesto se encuentran Navarra (91,49 %), Murcia (91 %) y Cataluña (89,03 %).

Media

La media de Artes y Humanidades llega al 85,96 % de plazas de nuevo ingreso ocupadas, con el nivel más bajo también en Extremadura (46,85 %) y el más alto en La Rioja (97,33 %)

En Ciencias Sociales y Jurídicas es del 91,1 %, con Extremadura a la cola (73,98 %) y Navarra y Galicia en cabeza, pues ambas superan el 100 %.

La ocupación media de Ciencias es del 98,21 %, y varía entre el 82,65 % de Extremadura y el 107 % de la Rioja.
Ciencias de la Salud es la rama con mejores resultados de ocupación, una media del 100,5 %, con La Rioja en primer lugar (108 %) y Madrid en última posición (97,6 %).

El cuadro recoge, por comunidades y ramas de estudios, la tasa de ocupación (%) de las plazas de nuevo ingreso de grado de las universidades públicas presenciales en el curso 2016-2017, según los datos publicados por el Ministerio de Educación. Las plazas restantes hasta llegar al 100 % de todas las disponibles han quedado vacantes.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del PSOE en las Cortes de C-LM Álvaro Toconar
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Julián Garde junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Ciudad Real durante la firma del convenio de colaboración / Elena Rosa
La UCLM abre el plazo de votación telemática de los presupuestos participativos 2025
0af4fc74-ac2f-4b0a-9aef-1424dbe3556b (1)
Ismael García, Lucía Mallol y Jesús Arenas / Lanza
Cerrar