Sobre el 35 por ciento de los médicos que trabajan en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha no tienen plaza en propiedad, según se desprende de una encuesta realizada a más de 10.000 médicos de 49 provincias, promovida por las Vocalías Nacionales de Médicos en Empleo Precario y de Formación y/o posgrado de la Organización Médica Colegial (OMC), presentada este martes.
A nivel nacional estiman que el 46,7 por ciento de los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud no tienen una plaza en propiedad y, de ellos, un 26 por ciento lleva más de diez años en esta situación y el 6,27 por ciento más de veinte años, “renovando contratos” por guardias, por horas o por bajas.
El estudio revela que del total de médicos que no tienen plaza en propiedad, un 41,3 % trabajan con un contrato de duración inferior a seis meses. La media de contratos firmados en último año por estos profesionales es de 3,7, una cifra que sube hasta los 5,3 en el caso de aquellos que se encuentra en desempleo actualmente.
Estos datos demuestran, según el doctor Fernando Rivas, coordinador de la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM), que se está abocando a los médicos a “una desincentivación que puede acarrear un empeoramiento de la calidad asistencial”, aunque ha precisado que este aspecto no se puede demostrar.
En el mismo sentido, el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, ha puesto el acento en “los altos niveles de explotación laboral” que están sufriendo los médicos, así como del aumento del 'mobbing', y ha advertido de que el sistema sanitario “puede estar en peligro”.