Mercedes Camacho
Ciudad Real
Alrededor del 60% de los ayuntamientos de la provincia de Ciudad real que han solicitado participar en el Plan Extraordinario de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han solicitado una prórroga en el plazo estipulado para realizar las baremaciones de las solicitudes presentada.
En concreto, 60 de los 99 municipios que se beneficiarán de este plan especial del empleo, tanto gobernados por el PSOE como por el PP, han pedido al Gobierno regional una prórroga que, según confirmaron a LANZA fuentes de la Junta de Comunidades, se les ha concedido por un plazo de quince días.
La mayoría de los motivos esgrimidos por los consistorios que han pedido ese aplazamiento técnico se debe al alto número de solicitudes recibidas, y que demuestran la necesidad por parte de los ciudadanos de este tipo de iniciativas por parte del Gobierno regional, y a la escasez de tiempo para baremarlas todas por parte de los técnicos, especialmente teniendo en cuenta que en medio ha estado la Semana Santa.
Uno de los ayuntamientos que ha solicitado este aplazamiento técnico ha sido el de Ciudad Real, ya que casi 3.200 personas solicitaron, a través del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) formar parte del Plan Extraordinario de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real capital.
Estos datos revelan que se habrían producido una media de se han producido de media 10,33 solicitudes por puesto de trabajo ya que, a través de este plan, se ofertaron 307 puestos de trabajo en los 16 proyectos que presentó el Ayuntamiento de Ciudad Real al mismo y que fueron aprobados por el Gobierno regional.
Así lo confirmó a este periódico el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, José Luis Herrera, quien destacó el gran trabajo que están realizando los técnicos en el proceso de baremación “porque queremos ser muy rigurosos” lo que provoca que sea necesario algo más de tiempo.
“A través de esta ampliación los técnicos podrán trabajar mejor y los seleccionados se incorporarán a trabajar entre el 1 de mayo y el 1 de junio”, indicó el edil de Promoción Económica, quien detalló que los primeros que se incorporarán serán los profesionales relacionados con la enseñanza “para dar continuidad a las actividades extraescolares”, y seguirán haciéndolo según se completen las baremaciones con un plazo máximo del 1 de junio “aunque es posible que no sea necesario agotar el plazo”.
El concejal de Promoción Económica reiteró la importancia que este plan tiene para el Ayuntamiento de Ciudad Real “porque desde el equipo de Gobierno siempre hemos defendido que la creación de empleo es nuestra prioridad y en ello trabajamos”, concluyó José Luis Herrera.
(Más información en edición impresa)