Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 61% de los españoles tiene interés en mudarse a una zona rural, según Fotocasa

Varias casas de Puebla de la Sierra, en una imagen de archivo
Varias casas de Puebla de la Sierra, en una imagen de archivo
Lanza / MADRID
El interés por mudarse a una zona rural se concentra en las franjas de edad de 35 a 55 años. En este grupo, un 15% trasladará su residencia a una población de menos de 10.000 habitantes en los próximos meses y, de esos, un 6% teletrabajará desde allí y un 9% va a cambiar su trabajo.

El 61% de los ciudadanos tiene interés en mudarse a zonas rurales, con municipios de menos de 10.000 habitantes, y un 15% tiene previsto irse a vivir en los próximos meses, según el «Análisis sobre la España Vaciada», realizado por Fotocasa.

El portal inmobiliario aclara que aunque una amplia mayoría se siente atraída por esta idea, la realidad es que no tienen planes o posibilidades de hacerlo.

Los datos muestran que el 50% piensa en mudarse a una zona rural, pero sin planes efectivos para hacerlo. Por su parte, hay un 6% que lo hará en los próximos meses pero por motivos de trabajo, mientras que un 5% lo hará para teletrabajar desde allí.

El interés por mudarse a una zona rural se concentra en las franjas de edad de 35 a 55 años. En este grupo, un 15% trasladará su residencia a una población de menos de 10.000 habitantes en los próximos meses y, de esos, un 6% teletrabajará desde allí y un 9% va a cambiar su trabajo.

Por su parte, un 44% de los jóvenes que tienen entre 25 y 34 años rechazan la idea de mudarse al campo, ya que se encuentran en un momento vital «repleto de cambios y de actividad», como apuntan desde Fotocasa.

Por comunidades autónomas, los pueblos despiertan más interés entre los madrileños y los catalanes, con un 54% y un 56% de las respuestas, si bien no tienen planes efectivos de hacerlo.

En la Comunidad Valenciana, un 9% de los demandantes de vivienda prevé mudarse a una zona rural gracias al teletrabajo.

Por su parte, el 47% de los andaluces descarta la idea de irse a vivir a un pueblo.

La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fotocasa, Anaïs García, comenta que «no es de extrañar que los ciudadanos busquen zonas de más contacto con la naturaleza, relacionadas con la búsqueda de tranquilidad y bienestar», puesto que «la mejora de calidad de vida es un reclamo de la mayoría de la sociedad».

«Existe una demanda latente muy significativa que busca alejarse de las grandes ciudades. Por ello, en un momento clave, en el que la salida al exterior y la búsqueda de espacios abiertos y naturales está en aumento, se necesitan medidas y políticas de acondicionamiento de telecomunicaciones para que las zonas rurales dispongan de servicios principales como por ejemplo una buena conexión a internet, que permita desarrollar el teletrabajo con normalidad», advierte García.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Evento 'Living Rural' en Peralejos de las Truchas / Lanza
os Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y por el ministro de Política Territorial, Víctor Ángel Torres, asisten al acto solemne por la conmemoración del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera - Miguel Ángel Portilla
Blanca Fernández expone las acciones para el Campo de Calatrava en colaboración con Festival Almagro / JCCM
Cartel del alquiler de un piso / Lanza
El servicio de autobús solo se prestaba en Sarceruela y Los Pozuelos dos días a la semana / Clara Manzano
Cerrar