Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 69 por ciento de las empleadas de hogar en la región tienen 45 años o más y el 33% son extranjeras, según CCOO

Empleada del hogar / Clara Manzano
Empleada del hogar / Clara Manzano
Lanza / TOLEDO
CCOO de Castilla-La Mancha ve necesario que el Gobierno inicie los trámites para reformar la Ley General de la Seguridad Social para que se corrija la situación de discriminación por razón de sexo que sufren las empleadas del hogar. Según el sindicato, el 69% de las mujeres que trabajan como empleadas de hogar en la región tienen 45 años o más y el 33% son extranjeras.

CCOO ya se ha dirigido a los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social para exigirles una apertura inmediata del proceso de negociación en esta materia, según ha informado el sindicato en un comunicado.

Según CCOO, es necesario que la extensión de las prestaciones de desempleo en el colectivo de empleadas de hogar sirva para mejorar la protección social de las casi 11.000 trabajadoras dadas de alta en Castilla-La Mancha en este sector de actividad y para impulsar la formalización del segmento de actividad que permanece en economía sumergida y que el sindicato estima que se sitúa en torno a las 5.500 personas.

Para CCOO CLM que se extienda la protección por desempleo es una palanca evidente para poder aflorar economía sumergida y normalizar las condiciones de trabajo, explican las secretarias regionales de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo, María Ángeles Castellanos, y la de Mujeres y Políticas LGTBI, Rosario Martínez.

PERFIL DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR

El perfil de las empleadas de hogar acumula vulnerabilidades y es imprescindible que se mejore la protección social de estas trabajadoras que, además, tal y como reconoce una reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE), sufren una situación discriminatoria por razón de sexo.

La STJUE de 24 de febrero 2022 ha declarado que la exclusión de la cobertura de las prestaciones de desempleo que sufren los y las trabajadoras encuadradas en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar, resulta una situación discriminatoria por razón de sexo, contraria al artículo 4, apartado 1, de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social.

En Castilla-La Mancha a finales de 2021 había un total de 10.887 personas afiliadas al Sistema Especial de Empleadas de Hogar, de las cuales el 97% son mujeres y el 33% de ellas son extranjeras. La feminización de esta actividad es generalizada en todas las provincias, con porcentajes que van del 95% en la de Toledo al 98% en la de Cuenca, según asegura el sindicato.

CCOO señala que existen más diferencias interprovinciales en el porcentaje de mujeres extranjeras, así en Albacete el 21% de las mujeres empleadas de hogar son de origen extranjero, el 18% en Ciudad Real, el 46% en Cuenca, el 58% en Guadalajara y el 41% en Toledo.

Como se observa en Ciudad Real, aunque tienen un peso destacado las mujeres extranjeras en el empleo del hogar, están por debajo del 20% mientras que en Guadalajara las mujeres extranjeras rozan el 60%.

En cuanto a la edad, el 69% tienen 45 años o más, este tramo de edad supone más del 70% de las personas que trabajan como empleadas de hogar en las provincias de Albacete (74%) y Cuenca (71%).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Cerrar