Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 78% de los niños españoles afirma tener miedo cuando navega en Internet

Internet
Internet
Lanza

Europa Press
Madrid

El 78% de los niños españoles admite que está preocupado o asustado cuando navega en Internet, debido a las crecientes amenazas online a las que se enfrentan, como ha desvelado el último estudio de Kaspersky Lab.

La encuesta, realizado a más de mil niños europeos (incluyendo España) de entre 10 y 15 años, por Opinion Matters, desvela que los menores son conscientes de los peligros que pueden encontrar cuando están conectados.

Desde los juguetes 'hackeables' al 'grooming' en plataformas de juego como Minecraft, no es de extrañar que los menores tengan miedo de lo que pueden encontrar online, como destaca Kaspersky Lab.

De acuerdo con la encuesta, el 43% de los menores españoles temen que un extraño les intimide; al 31% le asusta que un desconocido les pida que hagan algo con lo que se sentirían incómodos; al 32% le preocupa que la petición sea algo ilegal; y al 23% le inquieta que usuarios no conocidos puedan tener acceso a la información que han publicado online, incluso después de haberla eliminado.

Además, los menores encuestados también son conscientes de que sus actividades 'online' pueden causar preocupación entre los compañeros. Más de un tercio (36%) admite que se ha arrepentido de publicar algo en la red que ha afectado negativamente a un amigo.

Ante este panorama, Kaspersky Lab puso en marcha en 2014, junto a la Fundación Alia2, la campaña Familia Segura. Este proyecto busca concienciar y educar a padres, niños y colegios sobre los riesgos de un uso irresponsable de Internet. Además, ofrece una lista de consejos para mantener a los menores seguros 'online'.

Lo primero, es habla con ellos sobre los peligros potenciales, y animarlos a hablar sobre su experiencia en Internet y, en particular, sobre cualquier cosa que les haga sentir incómodos o amenazados.

También hay que establece reglas claras sobre lo que pueden y no pueden hacer y explicar por qué. Los padres deben revisar estas reglas a medida que el niño crezca.

Conviene utilizar el 'software' de control parental para establecer el marco de lo que es aceptable – cuánto tiempo (y cuándo) pueden pasar 'online', qué contenido deben bloquearse, qué tipos de actividad no son apropiadas (salas de chat, foros, etc.).

Kaspersky Lab recuerda a los padres que no se olviden de hacer uso de los ajustes de los dispositivos y proveedores de red de telefonía móvil. Por ejemplo, la mayoría de los teléfonos permiten evitar las compras en la aplicación.

Por último, hay que protefer el equipo usando 'software' de seguridad y sin olvidar el 'smartphone' o tableta.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Hombre hablando por el teléfono móvil / Lanza
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
Naim El Ouahabi Bahraoui, Dani Guzmán, Alin Cosmin y el miguelturreño José García son creadores de Homi, el nuevo portal para encontrar compañeros de piso / Lanza
Quhesalia en Herencia / Lanza
Ganadores del sorteo de las dos bicicletas / Lanza
Cerrar