Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El acoso escolar, un maltrato silencioso que se puede convertir en conducta

Elacosoescolarunmalt 62169 788
Lanza
Hieren y acomplejan al joven arrebatándole su dignidad

Desde el año 1995 no hay estadísticas oficiales sobre el porcentaje de población infantil y juvenil que sufre acoso escolar. Aún así, la actualidad evidencia que cada vez son más los casos que se dan en la aulas y en la misma medida en las redes sociales.

A este respecto, la psicóloga ciudarrealeña y vocal en Ciudad Real de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, Margarita Velascoín, explica que el acoso escolar lo conforman una serie de conductas intencionadas, recurrentes, de carácter dañino unas veces, y encubierto otras, que ejercen una o más personas sobre una sola víctima, generando situaciones de desigualdad y desequilibrio de poder en el aula. Estas actuaciones persiguen mermar la autoestima del individuo, le invalidan en su proceso de escolarización, le ridiculiza, le intimidan, le hieren y acomplejan, arrebatándole su dignidad como persona, llegando a dejar graves secuelas mediante un proceso de ensañamiento continuado y cuyo escenario más directo es el centro educativo, las zonas anexas, llegando incluso a interferir, a través de las redes sociales, en la esfera personal y familiar.

“En general, no solo en la provincia de Ciudad Real o en Castilla- La Mancha, en todo el país no sólo hay alumnos y alumnas agresores sino que hay una mayoría silenciosa que están expuestos a dichas conductas de violencia y que con posterioridad podrían integrar dicho aprendizaje en el repertorio de conductas e interacción social”, apunta Velascoín.

Perfiles
No hay un perfil definido de acosador, pero la doctrina indica que se suele tratar de jóvenes con poca empatía, y pocas habilidades sociales, que entienden las relaciones sociales en términos de sumisión y dominancia. Según indica Velascoín, se encuentran expuestos a modelos de referencia paternales y  aprenden este tipo de conductas que posteriormente interiorizan y extrapolan en el aula. Pueden ser niños con padres que son excesivamente controladores o, por el contrario, padres con desinterés hacia la atención de sus hijos.

En la misma línea, sobre el tipo de gente joven, niños o niñas susceptibles de sufrir el acoso, esta psicóloga asegura que no existe un perfil de víctima al igual que no existe el perfil concreto de acosador.

Se suelen sufrir a partir de los 10 años, aunque son numerosos los casos en los que también se da en edades más tempranas. El proceso se basa en señalar a la víctima como “blanco-diana”. Las formas de agresión iniciales de la persona que acosa, suelen ser indirectas y esporádicas, coincide con el inicio del curso escolar. La víctima percibe muchas conductas anuladoras, de forma directa, indirecta y continuada y existe una mayoría que lo permite.

Alarmas
Una de las principales preocupaciones entre los padres o los tutores de los menores es la falta de herramientas para detectar cuándo un menor está sufriendo acoso. En este marco cabe significar que algunas de las pistas pasan por síntomas de ansiedad, miedo, baja autoestima, autoimagen negativa, disminución del rendimiento académico, alteración de las funciones cognitivas, aislamiento social e introversión, trastornos del sueño, trastornos del estado de ánimo, irritabilidad y sensibilidad a la crítica.

Atención
Margarita Velascoín recomienda a los profesores prestar atención ante las posibles señales que pueda aportar el alumnado con su conducta en las aulas porque “cualquier menor puede atravesar por una situación de acoso”, apunta.
A los padres les recomienda proteger, contrastar información y actuar. Si no es acoso y se trata de conductas de violencia aisladas, es importante buscar de forma conjunta entre padres y madres y tutor, como mediador, normas que favorezcan el respecto y la convivencia de los chicos en el aula.

Si es acoso, la familia del afectado debe solicitar a su Centro Escolar que tome medidas de forma inmediata y a ser posible se active un “Protocolo validado de actuación contra acoso” y hablar con los padres y madres de quienes agreden, intentando mantener una actitud conciliadora.    

El Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha ha elaborado una guía para padres y profesores que necesiten pautas a seguir y prevenir situaciones de acoso escolar o ciber acoso. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar