El alcalde de Villamayor de Calatrava, Juan Antonio Callejas, ha pedido este viernes una disculpa pública de Unión Fenosa Distribución a los vecinos de este pequeño pueblo por el grave corte de suministro que sufrieron durante más de seis horas del pasado 27 de noviembre.
En nota de prensa, el Ayuntamiento ha informado de que hasta hoy no han recibido ninguna explicación. Ha sido durante una reunión por videollamada con los representantes de la compañía en Ciudad Real y el delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Fausto Martín. En ella, la empresa ha achacado el problema a una «doble avería coincidente», que ha calificado de «tormenta perfecta».
Al alcalde, las explicaciones de la empresa no le tranquilizan, ya que esperaba «más información y especialmente que Unión Fenosa aportase planes de mejora para desterrar apagones semejantes y vergonzosos para una localidad en pleno siglo XXI». Además, ha reclamado «una vía real para contactar con la empresa eléctrica en caso de avería y poder informar a los vecinos».
Callejas, alcalde y diputado nacional, ha pedido al delegado de la consejería que actúe de conformidad a la denuncia presentada y vele por la mejora de este servicio clave y más en una localidad con población envejecida. El alcalde se ha quejado de que no se enviase algún generador al pueblo y así aliviar la situación de gente mayor y necesitada de calor y hasta de respiradores.
El alcalde ha pedido explicaciones a Unión Fenosa para saber por qué unas pocas casas del pueblo y el parque municipal siguieron teniendo luz el día del corte, si estaban averiadas las dos líneas posibles de suministro, de Argamasilla y Abenójar. Callejas ha dicho que esta situación de averías, viene de años atrás y que no es de recibo. Ha anunciado que dará «la batalla» para defender el mundo rural.
Pregunta al Gobierno de once diputados
Este corte eléctrico ha sido denunciado al Gobierno de España a través de once diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, entre ellos el alcalde de Villamayor de Calatrava, Juan Antonio Callejas y la exalcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, que han presentado varias preguntas al Gobierno para que dé explicaciones sobre el apagón eléctrico que sufrió esta localidad y así conocer «qué medidas va a tomar para evitar hechos como éste, que acrecientan la dura realidad de la llamada España vaciada».
La iniciativa pregunta también sobre «¿Cuál es la relación de apagones eléctricos, de más de 3 minutos de duración, que han sufrido los municipios de Ciudad Real desde junio de 2018 y en cuánto tiempo se restableció el suministro? ¿Qué medidas tiene previsto implantar el Gobierno de España para que el suministro eléctrico en los pequeños municipios, de menos de 5.000 habitantes, tenga los mismos estándares de calidad que en las ciudades y así evitar la despoblación?».