Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El año hidrológico se cierra con el 70% de la lluvia normal en la cuenca alta del Guadiana

Elaohidrolgicosecier 57682 15
Lanza
-Entre el 1 de octubre de 2014  y el 30 de septiembre de 2015 se han recogido 300 l/m2 y lo normal en la cuenca alta del Guadiana son 425 -El acuífero ha bajado de nivel 1,5 metros, según el comisario  de aguas

Belén Rodríguez
Ciudad Real

300 litros por metro cuadrado, eso es todo lo que ha llovido en la cuenca Alta del Guadiana entre el 1 de octubre del año pasado y el 30 de septiembre de 2015, según datos oficiales de la Confederación Hidrográfica del río, que estima un descenso de las precipitaciones en torno al 30%  de lo que se considera normal en la provincia de Ciudad Real (425 l/m2).

Ha sido un año hidrológico “bastante malo”, reconoce el comisario de aguas Timoteo Perea, que viene precedido de un 2013 también malo tras los excelentes años hidrológicos 2009, 10, 11 y 12, muchos de ellos de lluvias excepcionales (de entre 600 y 700 litros).

Aunque el año ha sido seco en toda la cuenca del Guadiana, en la parte alta ha sido todavía peor que en la cuenca media (Extremadura) o la zona sur (Huelva-Portugal), unas circunstancias habituales, “en la parte occidental del río siempre llueve más”, señala Perea.

En la provincia no ha habido grandes diferencias por comarcas, “quizá las lluvias en el Campo de Montiel han sido ligeramente superiores a las de Alcázar, no hay grandes diferencias”.

En el balance del año hidrológico, del que ya se ha informado en todas las juntas de explotación, el comisario de aguas subraya la “dureza” de estos últimos meses, en los que “a la falta de lluvias se ha sumado la elevadísima evaporación por las altas temperaturas del verano, sobre todo de julio y agosto”.

El calor extremo obligó en verano ha hacer desembalses excepcionales en El Vicario o en la Torre de Abraham, para garantizar el caudal ecológico del Guadiana en Puebla de Don Rodrigo y otras poblaciones, en las que no ha habido mortandad de peces.

En cuanto a la situación del acuífero 23, que también se ha había recargado excepcionalmente en el periodo 2009-12, el comisario dice que en este año hidrológico ha bajado 1,5 m con respecto a 2014.

La CHG considera “preocupante” que haya un 20% menos de agua embalsada en el inicio del otoño

Los pantanos, con un 20 por ciento menos de agua que en 2014

La buena noticia hídrica es que en esta última semana de octubre los embalses han empezado recuperar agua, tras meses de pérdidas, la mala es que el otoño ha comenzado con las reservas un 20% por debajo de 2014, una situación que el comisario de aguas Timoteo Perea considera “preocupante”.

A diez dias para que termine  octubre, los pantanos de la cuenca del Guadiana están un poco por debajo de la mitad (al 48%), almacenan 194,5 hectómetros cúbicos, y será difícil que vuelvan al nivel anterior.

“De momento no hay alarma, tenemos agua para satisfacer todas las necesidades del año hidrológico que acaba de empezar. Esperemos que las previsiones de un otoño más lluvioso de lo normal sean las correctas y se nos llenen los embalses, que es lo que debe ocurrir”.

En cuanto a la situación del parque nacional de las Tablas de Daimiel (el indicador de las sequía en la cuenca alta), Perea sostiene que “tienen toda su superficie encharcada o al menos está muy cerca del máximo. No ha habido que recurrir a los pozos de recarga”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de San Antón en Malagón / Lanza
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Sinner gana la final de Wimbledon 2025 - Day Fourteen
Incendio en Gamonal  ( Toledo) / Infocam
Incendio en Gamonal (Toledo) / Infocam
Una mujer en una administración de lotería
Cerrar