En España el año 2015 ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media de 16 grados centígrados, valor que supera en 0,94º al normal (período de referencia 1981-2010). Se trata del año más cálido de toda la serie histórica, igualado con el año 2011, según el avance climátológico que divulgó ayer en su web la Agencia Estatal de Meteorología.
El año ha tenido carácter cálido en parte del cuadrante noroeste y muy cálido a extremadamente cálido en el resto de España. Las anomalías térmicas positivas superan el valor de 1ºC en Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra e interior de Andalucía.
El año comenzó con un mes de enero que resultó ligeramente más frío de lo normal, con una anomalía térmica media de -0,3 grados. Febrero tuvo carácter muy frío, debido al episodio de temperaturas muy bajas que tuvo lugar en la primera decena del mes. Las anomalías negativas más acusadas, superiores a dos grados se observaron en el País Vasco, nordeste de Castilla y León, este de Andalucía, sureste de Castilla La Mancha y en general en las zonas altas de los sistemas montañosos.
La primavera resultó en cambio muy cálida en todas las regiones, con una temperatura media que superó en 1,5grados, el valor medio normal.
El trimestre veraniego fue también muy cálido, con una temperatura media sobre España que se situó 2,5 grados por encima del valor normal. Se trató del segundo verano más cálido de la serie, sólo superado por el verano de 2003.
El trimestre otoñal septiembre-noviembre fue ligeramente cálido en el conjunto de España, con una temperatura media que superó en 0,3 grados centígrados al valor normal de esta estación. Septiembre resultó relativamente frío con una anomalía media de -0,8, mientras que octubre tuvo carácter cálido y noviembre carácter muy cálido.
En el mes de diciembre las temperaturas se mantuvieron de forma continuada muy por encima de lo normal, especialmente en el norte y zonas altas del interior, y en los valores diurnos.