Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

«El apego, el cariño, la seguridad y el interés del menor están por encima de todo»

Elapegoelcariolasegu 62217 145
Lanza
Prado cuenta 51 años y es de Ciudad Real. Está divorciada y tiene tres hijos biológicos, todos mayores de edad. En la actualidad tiene dos niñas en acogida en casa. Por el hogar de Prado ha pasado un bebé, una niña que retornó con su familia a Paraguay y las dos menores que tiene en la actualidad. Asegura que es triste cuando marchan pero que lo más importante es el  bien del menor,  “cuando vuelven con sus padres biológicos o encuentran familia de adopción está garantizado su bienestar”, apunta Prado que invita a todo el que pueda a acoger a hacerlo, eso sí, asegura que es mejor hacerlo si ya se tienen hijos en casa, “porque es complicarlo cuando se marcha”, explica. Para ella lo mas reconfortante es cuando “ves cómo mejora”.

S. R./ Ciudad Real

“He conocido a las familias biológicas y algunas son muy agradecidas, a veces te las cruzas por la calle y yo animo a la niña a que salude y bese a su madre.  No he tenido problemas con las familias biológicas”, dice Prado Maroto Valdepeñas, madre acogedora con tres hijos biológicos.

Prado, que tiene ahora 51 años, se interesó por el programa de acogimiento familiar cuando se separó, hace siete años.

“Me interesé porque quería hacer algo por los demás”, explica, al tiempo que argumenta que “es duro pero nunca he pensado en tirar la toalla”.

Por el hogar de Prado pasó un recién nacido que enseguida fue entregado en adopción; después otra bebé con nueve meses que, con dos años marchó con sus abuelos a Paraguay. Mientras tenía a esta bebe, llegó otra niña con siete años procedente de un centro de menores, que sigue con ella, -ahora tiene doce-, y por último llegó a casa otra menor con nueve meses que ahora tiene cinco años y también sigue en su casa.

Prado explica que cuando planteó a sus hijos biológicos esta decisión reaccionaron bien,  “aunque con el miedo al dolor de la pérdida”, apunta.

Para esta mujer ciudarrealeña, “lo más satisfactorio es ver cómo cambian con el paso del tiempo, tras comprobar las condiciones con las que llegan”.

Hogar
“Hay niños que piden a gritos tener un hogar o una familia, llegan con falta de cariño, desconfianza, manías y con el tiempo cambian”, argumenta Prado que nunca ha impuesto cómo deben llamarla, “les digo que me llamen como quieran”.
Asegura que ella tan solo trata de brindarles “normalidad” y que estas menores se recuperen al ver a una familia en condiciones,  “tener una rutina o levantarse en una casa son actos que les dan tranquilidad”.

“Apego, cariño y seguridad es fundamental en el desarrollo de un menor”, argumenta al tiempo que asegura que muchos de ellos lo que necesitan es protección, más que alimentación.

En todo el tiempo que Prado Maroto lleva en el programa de Familias de Acogida recuerda como algo especialmente duro el momento en el que una de las niñas, que pasó por su casa, retornó con sus abuelos a Paraguay después de dos años, “ya me decía mamá y dejó un gran vacío, pero es su familia con quien debe estar por encima de todo”.

Sobre la situación en la que llegan los menores asegura que “cada niño viene con su mochilita detrás y en ocasiones los acogimientos fracasan precisamente porque el niño acarrea sus problemas”.

Esta mujer tiene muy claro que los intereses del menor están por encima de todo, de ahí que el contacto con la familia biológica sea tan importante.

En este apartado juega un papel muy importante el equipo técnico de la Dirección Provincial de Bienestar Social que elabora un plan de visitas, que, por lo general, la familia biológica suele respetar.

Si bien es cierto que el momento más duro es el retorno del menor con su familia biológica, Prado tiene muy interiorizado ese momento y manifiesta que es triste pero que hay que tomarlo “como un triunfo del programa ya que cuando vuelve a su casa es porque su familia está bien, ha vuelto a la normalidad o si se entrega en adopción es porque la familia elegida es óptima”.

Desde el primer momento a la familia de acogida se le inculca sentirse bien si el menor retorna “porque han cumplido el objetivo ya que nunca se puede sustituir a la familia biológica”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los motivos para tatuarse pueden ser variados / Lanza
Equipo de 'La jácara de los cuerpos imposibles' que se estrena este fin de semana en Almagro / A. R.
Un ladrón intenta entrar en una vivienda / Lanza
AnaMar y Paula Rodríguez, quienes estrenan en Almagro y ya las han llamado para actuar en Uruguay / A. R.
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
Verónica Pareño ha presentado la única candidatura presentada a la Delegación de Estudiantes / Lanza
Cerrar