B.R./Lanza
Ciudad Real
El Archivo General de la Marina de Viso del Marqués, cuyos documentos fueron clave para que España recuperara el tesoro con el que se hundió la fragata de guerra ‘Mercedes’ frente a las costas de Portugal a principios del XIX, y que sacó del mar la empresa americana ‘Odyssey’, acoge la exposición ‘La fragata Mercedes y el Viso del Marqués. El valor de un archivo’’.
La inauguración oficial es este jueves, a partir de las 19.00 horas, con la presencia según informan fuentes municipales del director del Museo Naval, almirante José Antonio González Carrión, en la localidad viseña. Al acto están invitadas autoridades civiles locales, provinciales y autonómicas.
En la muestra, en la que no está el tesoro, pero sí la historia de la fragata y su relación con el Viso, se podrá ver desde este viernes, 29 de mayo, hasta el 19 de julio en horario de de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.
Hace dos siglos, el 5 de octubre de 1804, una flotilla española regresaba con caudales y productos del virreinato del Perú cuando fue atacada, sin previa declaración de guerra, por otra británica que la esperaba frente a la costa del Algarve. La fragata española Nuestra Señora de las Mercedes explosionó y se hundió como consecuencia de la agresión en el cabo de Santa María, cuando los marinos españoles ya avistaban la Sierra de Monchique.
El valioso cargamento de la ‘Mercedes’, al igual que la tumba de casi 300 españoles, fueron expoliados en mayo de 2007 por la empresa cazatesoros Odyssey Marine Exploration.
Pasados unos años, el 31 de enero de 2012, la Corte Suprema de Estados Unidos desestimó el último recurso de la empresa cazatesoros, concluyendo el largo proceso judicial iniciado por las instituciones y dando definitivamente la razón a España. Los caudales que transportaba fueron devueltos a España.
Con esta exhibición el Museo Naval contextualiza qué misión cumplía la Mercedes, por qué fue atacada en período de paz, qué circunstancias atravesaba la España de donde partió y la Real Armada a la que perteneció. La muestra da cuenta, además, del papel decisivo que desempeñaron los documentos custodiados en el Archivo de la Marina en la resolución del pleito judicial para España.