lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 23:40
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El AVE sale al ‘rescate’ del coche eléctrico con un plan para poblar de cargadores el país

Cargador eléctrico en una ferrolinera de Adif
Cargador eléctrico en una ferrolinera de Adif
Lanza / MADRID
Adif suministrará la energía que los trenes generan al frenar

    Adif, compañía pública gestora de la red ferroviaria, ultima un plan para desplegar una red de cargadores rápidos de coches eléctricos por todo el país a partir de la energía que los trenes generan al frenar.

    La compañía actualmente estudia el número de puntos de recarga que puede colocar y su ubicación, lo que vendrá determinado por el número de tramos y puntos en los que una carretera discurra próxima a una línea de tren.

    Así, para concretar todas estas ‘ferrolineras’, Adif está realizando un trabajo que consiste en cruzar y superponer las dos redes, la de carreteras y la ferroviaria electrificada, en este caso tanto la de AVE como la convencional, según explicó la presidenta de la compañía, Isabel Pardo de Vera, en una entrevista con Europa Press.

    Pardo de Vera detalló que instalar un cargador en los puntos en que una carretera discurre al lado de la línea de tren no tendrá mayor coste y obra que el de fabricar e instalar el cargador y engancharlo a la red ferroviaria.

    “Por ello, las posibilidades se antojan infinitas, dada la capilaridad que las líneas de tren tienen por todo el país”, subrayó.

    En cuanto a los cargadores, Adif desarrolló hace unos años un dispositivo de este tipo, del que tiene la patente, capaz de recoger y suministrar la energía que los trenes generan al frenar y que, además, se ha mejorado para facilitar recargas rápidas.

    De esta forma, se da la circunstancia de que el tren, el modo de transporte considerado como más sostenible, puede contribuir además al despliegue del coche eléctrico, toda vez que una amplia red de puntos de carga se señala como uno de sus principales factores para la extensión de este tipo de vehículos.

    De hecho, el sector automovilístico cifra en unos 300.000 los puntos de carga que se requieren en diez años para la generalización del coche eléctrico en España, unos 800.000 a más largo plazo.

    “El tren puede tener una gran parte de la solución al coche eléctrico”, enfatizó la presidenta de Adif. “Tenemos el dispositivo y tenemos una posibilidad tremenda para ayudar a la descarbonización”. remarcó.

    PLAN ABIERTO A SOCIOS

    Por ello, y dado que la energía que suministraría no tiene coste, Adif contempla este plan “más como una iniciativa de responsabilidad social que como una nueva fuente adicional de ingresos”.

    “Lo consideramos incluso como una medida social de vertebración territorial”, subrayó Isabel Pardo de Vera, quien además asegura que su proyecto ha levantado una “tremenda expectación”.

    De hecho, Adif prevé abrir este plan a la entrada de socios, que pueden provenir de entre un “amplio abanico”. “Desde fabricantes de cargadores y empresas que tienen en su plan de negocio la movilidad sostenible, hasta compañías eléctricas y fabricantes de coches que quieran potenciar el desarrollo de estas redes”, detalla la presidenta.

    La instalación de esta red de cargadores de coches eléctricos por todo el país se completará con su colocación también en las 1.500 estaciones de tren del país.

    De hecho, el plan de cargadores en las estaciones, denominado ‘Ecomilla’, es el germen del que posteriormente surgió el proyecto de extender su colocación por todo el país.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Obras de mejora en las vías y andenes de la estación de Puertollano / Lanza
Estación de Alcázar de San Juan
Estación de Alcázar de San Juan
Estación de Almagro / Lanza
Estación de tren de Manzanares / Elena Rosa
Las obras en la estación de Puertollano continúan su marcha / G.G.
Cerrar