Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ayuntamiento ahorra 967.000 euros en la adjudicación de 8 obras en todos los barrios

ElAyuntamientoahorra 75712 732
Lanza
Alberto Lillo explicó que estarán iniciándose antes de terminar el mes de enero

Mercedes Camacho
Ciudad Real

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha conseguido ahorrar casi un millón de euros, concretamente 967.869,91 euros, en la adjudicación de ocho de las grandes obras que va a realizar en todos los barrios de la ciudad a lo largo de este año 2017 con cargo al remanente de Tesorería de 2015.

Así lo anunció este martes el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero, quien explicó que, a 31 de diciembre, se había gestionado el 87,54% del remanente mientras que se había adjudicado el 60,4% del total.

En concreto, Clavero detalló que se han gestionado 4.249.000,19 euros del total disponible de 4.853.659,93 euros, “lo que supone que se ha ahorrado una media del 33% en el proceso de adjudicación, si bien en algunas obras esa baja ha superado el 40% y en otras se ha quedado debajo del 33%”.

Con estos datos, el concejal de Hacienda explicó que se ha gestionado “la inmensa mayoría” del remanente de Tesorería “a pesar de los impedimentos de las leyes Montoro”.

Recordó que la proyección del interventor de que se iba a superar el superávit y la certeza de que habría liquidez se conoció con certeza en agosto “por lo que se ha tenido poco más de tres meses para la gestión”.

En este sentido, el concejal de Urbanismo, Alberto Lillo, quiso reconocer el esfuerzo realizado desde septiembre por todos los trabajadores de la Concejalía de Urbanismo por la agilidad con la que han desarrollado los proyectos “sin tener que externalizarlos como se hacía antes, lo que ha supuesto un ahorro para las arcas municipales de entre 200.000 y 220.000 euros”.

Obras inminentes

Lillo explicó que el inicio de la mayoría de las obras es inminente, si bien la primera que se ha iniciado -este mismo martes- ha sido la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 2 del polideportivo Juan Carlos I -se cambiará por un césped nuevo con marcajes para fútbol 7 y 11-.

Esta obra, cuya finalización se prevé aproximadamente para dentro de un mes y medio, se adjudicó el 18 de noviembre a Fieldturf Poligras S.A. -de entre 14 ofertas- por importe de 94.892,67 euros más IVA casi 20.000 euros menos de los 113.831,64 inicialmente previstos.

Ya adjudicada y firmado el contrato está también la obra de mejora de la pista polideportiva del barrio de Los ángeles, que realizará Barahona Obras y Servicios -de entre 28 ofertas- con un coste de 64.502 euros más IVA, unos 40.000 euros menos de los 105.237,30 en los que se había presupuestado.

En este caso, se renovarán porterías y canastas, se retirará la vegetación, se pavimentará la pista y se pintarán las distintas áreas de juego, además de hacerla accesible sustituyendo los escalones por una rampa, se cambiará el vallado, se construirá un zócalo nuevo de hormigón armado de un metro de altura y se reparará la iluminación.

También se ha firmado ya el contrato para la remodelación del parque Puerta de Toledo por 112.847 euros más IVA con Obras y Viales Guadiana S.L. -de entre 36 ofertas-, lo que supone un ahorro cercano a los 60.000 euros respecto a los 185.941,47 euros más IVA en los que se presupuestó.

En este caso, se construirá un aparcamiento y se  completará la ordenación de la zona verde desde el parque hasta las viviendas. Asimismo, se actuará en la red de saneamiento y se colocarán imbornales, además de asfaltar, instalar alumbrado, plantar arbolado dé sombra en la banda de aparcamiento completar la zona verde del parque.

La obra más costosa

La construcción de unos nuevos almacenes municipales es la más costosa de las que se han adjudicado y firmado el contrato, ya que asciende a 915.737,29 euros más IVA, si bien se ha logrado una baja bastante importante -de casi 500.000 euros- respecto al presupuesto de licitación que era de 1.463.306,72 euros más IVA.

De esta obra se encargará la empresa Parros Obras S.L.U., a quien se le adjudicó de entre las 43 ofertas presentadas, quien construirá dos edificios -uno con dos naves adosadas de 1.872 metros cuadrados y una nave auxiliar de unos 580 metros cuadrados- que albergarán al personal adscrito al Servicio de Mantenimiento, así como los materiales, maquinaria y vehículos del servicio.

Contratada con Staff Infraestructuras S.L.U. -de entre 26 ofertas- está también la mejora de la pista deportiva del barrio Nuevo Parque, que tendrá un coste de 28.135 euros más IVA, casi 20.000 menos de los 47.107,21 más IVA presupuestados.

La actuación en esta zona consistirá en rehabilitar la pista polideportiva en una superficie de 33 x 17 metros de terreno de juego y plataforma de 21 x 38 metros, garantizando así un espacio libre de obstáculos de 1,50 m de anchura al exterior del vallado.

También se instalará el pavimento, se montará el cerramiento perimetral de la pista deportiva, con reposición de material deteriorado o roto, una red de fondo fija para protección de balones detrás de porterías, y se llevará a cabo la pintura y barnizado de la instalación y de las líneas para los campos de balonmano y baloncesto.

Por otra parte, en breve se va a realizar el replanteo de la obra que supondrá la rehabilitación y acondicionamiento de la piscina descubierta del polideportivo, de la que se encargará la empresa Inporman -seleccionada de entre cuatro ofertas presentadas- con un coste de 280.000 euros más IVA, 17.000 menos de los que se había presupuestado ya que ascendía a 297.444,61 más IVA.

Esta obra supondrá la renovación del vaso de la piscina olímpica del polideportivo  Juan Carlos I, después de que el Ayuntamiento de Ciudad Real la aprobara a través de una moción de urgencia del PP en abril de 2014 aunque no se había realizado ninguna actuación aún.

Accesibilidad

Finalmente, se incluyen en este paquete la rehabilitación de la pavimentación de la calle Oretana, entre la Carretera de Porzuna y el Camino de la Guija, y cuyo presupuesto era de 56.029,97 euros más IVA, aunque se adjudicó a Proinmancha por 40.111 euros más IVA de entre 22 ofertas).

Asimismo, también prevé iniciar en breve las obras del itinerario accesible de la calle Caracola que se licitaba por 154.329,91 euros más IVA y se adjudicó a Obras Públicas e Ingeniería Civil MJ SL. por 87.123 euros más IVA de entre 28 ofertas.

1,3 millones para calles

En otro orden de cosas, y sobre la partida del remanente de Tesorería 2015 que se avanzó que se iba a destinar a reposición de vía pública pero sin detallar los proyectos concretos, Alberto Lillo indicó que finalmente serán 1.316.000 euros los que se destinarán a siete proyectos.

Pendientes de adjudicar antes de que finalice el mes, el concejal de Urbanismo explicó que los proyectos son la pavimentación de la calle Ceuta (90.481,63 euros más IVA); la vía de servicio de la carretera de Valdepeñas (133.353,9 euros más IVA y para el que hay 31 ofertas); la urbanización de la calle Umbría (por 103.994,9 euros más IVA y hay 26 ofertas); y el itinerario accesible de la calle del Carmen (146.141,47 euros más IVA).

También se realizará la segunda fase de la calle Tetuán, que incluye un pequeño aparcamiento en superficie con 50 plazas tras el auditorio (cuenta con un presupuesto de 90.481,63 euros más IVA y ya hay 26 ofertas); la adecuación de las calles Valencia, Alicante, Castellón y Lentejuela “para darle sentido al barrio con el mismo acerado” (por 125.655,6 euros más IVA).

Este conjunto de proyectos contempla, además, la rehabilitación de las calles Esperanza, Santo Tomás de Aquino, Gregorio Marañón y Rehala (321.849,2 euros más IVA).

Otros proyectos en los que trabaja Urbanismo

EL concejal de Urbanismo avanzó otras actuaciones en las que se está trabajando desde su Concejalía como el acondicionamiento y rehabilitación de la avenida Reyes Católicos, para la que ya se han adjudicado las pruebas de laboratorio sobre la resistencia de materiales. “Es una vía importante de la ciudad, con más de un kilómetro y tenemos que darle solución a sus problemas de estabilidad”.

Asimismo, agregó que se está terminando el proceso de adjudicación de la sustitución de tuberías de la avenida de los Descubrimientos, en el tramo entre la residencia Francisco Nieva y la rotonda de la carretera de Carrión.

La finalización del proyecto de arreglo de los caminos de La Poblachuela o la instalación de moduladores de la presión en distintas zonas de la ciudad para tratar de minimizar la rotura de tuberías son otras de las actuaciones que está ultimando la Concejalía de Urbanismo y que “posiblemente” estén adjudicadas antes de acabar el mes de enero, “al menos muchas de ellas” apuntó el concejal Alberto Lillo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez
Concierto Verano (1)
Palestinos durante una entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, en la Franja de Gaza (archivo)
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en atención a medios.
Carmen Teresa Olmedo ha destacado que el impulso a la I Residencia Artística demuestra el compromiso del Gobierno regional con la cultura y con abrir nuevos caminos a los futuros creadores y promotores teatrales
Cerrar