Marta Romero/Lanza
Con motivo de la celebración, este sábado, del mercadillo de la protectora Animalcázar, la primera teniente de alcalde, María Jesús Pelayo, ha trasladado a los medios las actuaciones que desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo para apoyar a esta asociación. Remarcó que el compromiso con el medio ambiente y el apoyo a la creación de una protectora de animales era una de las medidas contempladas en el programa electoral del PP. De momento, se les ha cedido un terreno en el polígono ganadero, que se está vallando, en el que se facilitará la acometida de agua y de luz y la memoria técnica para el proyecto de construcción de las instalaciones. También se ha dotado a la policía local de un lector de microchips de mascotas.
La actuación de vallado de la parcela de 4.500 metros, en el Polígono Ganadero de Alcázar, cedida por el Ayuntamiento a la asociación Animalcázar para la instalación de la protectora está a punto de concluir, a lo que se suma la acometida de luz y agua, para la que se va a destinar una inversión de 10.000 euros. Estas actuaciones forman parte del compromiso del Consistorio por crear un centro de acogida de animales abandonados, un servicio del que carece la localidad desde hace 15 años, cuando se cerró la protectora existente.
Por otra parte, el concejal de Seguridad Ciudadadana, Julián Mateos, anunció que se ha dotado a la Policía local de un lector de microchips que permitirá la rápida identificación de los animales abandonados y la localización de sus dueños. Recordó que el abandono de mascotas está perseguido por la legislación regional y las ordenanzas municipales.
MERCADILLO
Por otra parte, entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche de hoy sábado, Animalcázar ha instalado una mesa informativa y un mercadillo para atraer nuevos socios y recaudar fondos para su actividad. Jaime Molina, miembro de esta asociación, explicó que ya han realizado los primeros contactos con empresas constructoras de la localidad, buscando que colaboren con el proyecto de las instalaciones de la protectora. De momento, funcionan a través de casas de acogida.