Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ayuntamiento de Alcoba proyecta un observatorio estelar con las ayudas de Cabañeros

alc Alcoba1 scaled
Pedro Escudero, con el delegado de Desarrollo Sostenible Fausto Marín / Lanza
Lanza / ALCOBA DE LOS MONTES
El alcalde Pedro Escudero se ha reunido con el delegado de Desarrollo Sostenible para informarle de la marcha del proyecto, en el antiguo silo que se está acondicionando como alojamiento turístico

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Fausto Marín, ha recibido al alcalde de Alcoba de los Montes, Pedro Escudero, quien le ha presentado el proyecto de observatorio astronómico que está levantando el Ayuntamiento, una iniciativa turística y educativa que se beneficia de las ayudas concedidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha (a través del Organismo Autónomo Parques Naiconales) a los municipios situados en el área de influencia de los parques nacionales, según explica la Junta en un comunicado.

Se trata de “un proyecto singular de turismo astronómico”, señalan, que pretende aprovechar la limpieza y ausencia de contaminación lumínica del entorno de Cabañeros y cuenta con la participación de la empresa dedica a la observación de las estrellas, Las Siete Cabrillas, premiada el año como empresa innovadora.

Un antiguo silo como alojamiento turístico

El proyecto se ubicaría en el antiguo silo, que está siendo rehabilitado como alojamiento turístico, con habitaciones para quince personas y una zona de restauración, y la intención de Pedro Escudero es que también tenga un uso educativo por parte de los alumnos de los centros educativos de la provincia de Ciudad Real.

Cúpula acristalada de cincuenta metros

Justo al lado de la zona de alojamiento se levantará una sala musealizada y de formación y un domo geodésico, una cúpula acristalada de cincuenta metros cuadrados con capacidad para 37 personas para la observación del firmamento y en el que se proyectarán películas astronómicas.

El Ayuntamiento lleva años con el proyecto

El Ayuntamiento de Alcoba de los Montes lleva años trabajando en este proyecto con la intención de que contribuya a generar riqueza y empleo en la comarca, el mismo objetivo que persiguen las subvenciones concedidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) a proyectos presentados por municipios en las áreas de influencia de los dos parques nacionales ubicados en Castilla-La Mancha, las Tablas de Daimiel y Cabañeros (Castilla-La Mancha es la única comunidad en la que sigue la cogestión).

Medio millón para pueblos de Cabañeros

Las ayudas aprobadas para territorios afectados por parques nacionales ascienden a 716.000 euros, 521.000 euros para el entorno de Cabañeros y 522.000 para el de las Tablas de Daimiel de 194.873 euros repartidas entre nueve localidades en las que viven cerca de 38.000 personas.

Los municipios beneficiarios de la provincia son siete: Alcoba de los Montes (129.558 euros), Retuerta del Bullaque (54.191 euros), Horcajo de los Montes (75.523 euros), Navas de Estena (116.102 euros) Torralba de Calatrava (19.623 euros), Villarrubia de los Ojos (71.869 euros) y Daimiel (103.380 euros).

Los proyectos a subvencionar son de diferente índole y su propósito es la mejora de infraestructuras, actividades culturales y sociales y a la creación de empleo en el ámbito local.

El resto de proyectos

Así, en esta convocatoria se conceden las ayudas para el citado domo geodésico y proyecciones astronómicas en Alcoba de los Montes; el acondicionamiento urbano y rehabilitación de depósitos de agua en Retuerta del Bullaque; acondicionamiento en zonas de descanso de la vía verde o acceso al municipio por carretera en Torralba de Calatrava; la modernización y mejora de infraestructuras urbanas en Horcajo, Navas de Estena y Villarrubia de los Ojos; o la renovación del Centro de Interpretación del Agua y de los Humedales Manchegos en Daimiel.

 

 

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera ha visitado en la tarde de hoy la localidad de Piedrabuena, acompañada por su alcalde, José Luis Cabezas, con motivo de las fiestas patronales / Lanza
Ana Isabel García, alcaldesa de Terrinches / Lanza
  • Uno de los robots replicado en 3D, junto a su original / Elena Gil
  • Aprendieron con diversión / Lanza
  • Los niños disfrutaron con los equipos y materiales / Lanza
 Lanza
 Lanza
 Clara Manzano
Cerrar