Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El ayuntamiento de Manzanares colabora en la recuperación de vías pecuarias

ElayuntamientodeManz 76331 9214
Lanza
La Consejería de Agricultura realiza tareas de limpieza y reforestación en la Cañada Real Soriana, dirección Llanos, y en la de Cuenca

N. V.
Manzanares

El Ayuntamiento de Manzanares contempla la posibilidad de recuperar espacios naturales cercanos al casco urbano y conectados a las cañadas reales de forma paralela a las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en la Cañada Real Soriana y en la Cañada Real de Cuenca. Así lo confirmó el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, en compañía de la concejala de Obras y Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito, del técnico responsable de vías pecuarias de la Junta de Comunidades, José Ramón Ramos, y la técnico de medio ambiente del Ayuntamiento de la localidad, Sagrario Camacho, durante la visita que realizó a diferentes tramos de estas vías pecuarias para contemplar los avances realizados.

La Consejería de Agricultura ha impulsado tareas de limpieza y reforestación de veredas, con el fin de retirar escombros y toneladas de piedras que escondían el ‘espacio naturalizado’. La concejala de Medio Ambiente confesó que el comienzo de este programa ha tenido lugar en Manzanares, lo que ha supuesto “una satisfacción enorme”. “No hay que olvidar que históricamente la ciudad ha sido un gran nudo de comunicaciones, no solo por carretera sino también en cuanto a trashumancia y ganadería”, explicó Díaz-Benito.

En concreto, el primer edil visitó el entronque de la Cañada Real Soriana con el casco de Manzanares, el Cristo de las Agonías, la Cañada Real Soriana en su tramo a Llanos y la Cañada Conquense en dirección a Alcázar de San Juan. Asimismo, Julián Nieva hizo una valoración muy positiva del trabajo que están realizando en las cañadas que cruzan la ciudad, al considerar que es “una actuación para la historia”, que piensa “en las personas” y que “hará posible que el entorno de Manzanares en unos años tenga un aspecto mucho más importante”.

La primera actuación fue en la Vereda de Siles y ya se aprecian encinas con una altura de en torno a un metro, “un éxito”, pues “prácticamente todas las plantas han conseguido arraigar”. Este año han actuado sobre el tramo de la Cañada Real Soriana, dirección Llanos, y en la Cañada Conquense, dirección Alcázar. También abordarán la limpieza del espacio de vereda que, ya dentro del casco, ocupaba el acceso a la carretera de Moral de Calatrava.

Asimismo, según avanzaron en nota de prensa, “el Ayuntamiento tiene la intención de colaborar en las zonas más cercanas a la población” y el primer edil adelantó que “cabe la posibilidad de que, en esta legislatura, la ciudadanía ya pueda ver como se han recuperado algunos espacios naturales”. Es el caso del final del Paseo de Andalucía, al lado de la ermita del Cristo de las Agonías, donde hay una parte de la cañada real que “estaba absolutamente abandonada”, y que puede contemplar trabajos de recuperación y limpieza. Además, el Consistorio estudia “dotar a la población de instalaciones que mejoren la realización de la trashumancia” con el fin de que haya unas “condiciones dignas” para pastores y animales que todavía la practican.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación e integrantes de la plataforma 'Caminos trashumantes' / EP
Marín con los responsables de deportes del Ayuntamiento de Manzanares / Diputación Provincial
Entrega de la ayuda social al Ayuntamiento de Paiporta / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Obras de mejora en las vías y andenes de la estación de Puertollano / Lanza
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Cerrar