• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Puertollano espera reducir la deuda viva a 40 millones en 2020

ElAyuntamientodePuer 69596 3380
Carlos Muñoz de Luna
Desde que Mayte Fernández llegó a la Alcaldía, el consistorio ha disminuido el endeudamiento total en 15 millones de euros

Noemí Velasco
Puertollano

Superado el pico de deuda viva  de más de 80 millones de euros de 2012, el Ayuntamiento de Puertollano ha consolidado su evolución descendente con una previsión de alcanzar los 69.104.741,77 euros al final de este año, con un presupuesto adaptado a la realidad de los últimos y con un remanente de tesorería que en diciembre de 2015 llegaba hasta el 25 por ciento del presupuesto. La concejala de Hacienda de Puertollano, Lidia Molina, hace balance de las cuentas del Consistorio de la ciudad minera, que “mantiene una situación estable con una reducción progresiva de la deuda sin abandonar la prestación de servicios públicos”.

El reto que tenía Mayte Fernández al llegar a la Alcaldía de Puertollano en 2012 tras la dimisión del ex alcalde Joaquín Hermoso Murillo, y que ha continuado ya como candidata más votada desde las pasadas elecciones de mayo, no era una nimiedad: “hacer más solventes las cuentas, sin dejar por el camino la calidad de los servicios y siempre con la mirada puesta en la atención a los que más lo necesitan”, explica Lidia Molina, que desde el principio ha acompañado a Fernández como concejala de Hacienda. Al año siguiente de alcanzar la mayor cifra de deuda viva, al pasar a considerarse la deuda comercial como financiera, la reducción fue mínima, de tan sólo 635.108,29 euros; pero desde entonces esta disminución cada vez ha sido más vertiginosa, con la previsión de alcanzar una reducción de más de 7 millones de euros totales de endeudamiento a finales de este año y con la perspectiva de que la deuda viva roce la mitad de la cantidad que había al principio del periodo en 2020, con 40.010.533,28 euros. No es casualidad que Puertollano apareciera a la cabeza de la reducción de deuda viva el año pasado entre el resto de municipios de la provincia tras reducirla desde 2012 en 6,54 millones y después de bajar el endeudamiento total en 15,4 millones.

La concejala de Hacienda explica que a la hora de ‘contener el gasto’ la Junta de Comunidades y la Diputación provincial han sido “grandes aliados”, con el impulso de inversiones en la ciudad a través del Plan Extraordinario por el Empleo o del Plan de Obras, que “de otra forma no serían posibles” y que han supuesto en el último año la llegada de alrededor de 2,5 millones de euros a la ciudad minera. Conseguir que los recursos de la Administración local fueran “más eficientes” ha sido la segunda fórmula de la ‘contención’, a través por ejemplo del consumo responsable de los suministros en los edificios municipales, de luz o papel, y también con la búsqueda de precios competitivos a la hora de dotar de materiales las obras.

El saneamiento de las cuentas del Ayuntamiento, en palabras de la también diputada provincial, “asegurará que en cuatro o cinco años podamos dedicar un mayor porcentaje de recursos del presupuesto general a inversiones”. Y lo dice porque en este 2016, el 18 por ciento del presupuesto, alrededor de 9 millones de euros, irán destinados a deuda; eso sí, sin que haya supuesto un aumento de los mismos. Así pues, el Ayuntamiento cuenta para el ejercicio de 2016 con 47.950.000 euros.
De momento, los pagos de deuda no han significado un descalabro ni una reducción de la capacidad de Tesorería para el Ayuntamiento de Puertollano. De hecho, el remanente de Tesorería en diciembre de 2015 fue de 12.756.300 euros, lo que supone casi un 25 por ciento del presupuesto general y que asegura que las arcas municipales tengan liquidez para afrontar meses como los del verano -julio, agosto y septiembre-, donde no entran apenas ingresos en el Ayuntamiento. Cabe recordar que entre 2009 y 2012 el remanente de Tesorería estuvo en negativo, hasta llegar a los -21.000.733,95 euros en diciembre de 2010.

La concejala de Hacienda explica que “el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto realista”, adaptado a la situación actual, y adelanta que las cifras no cambiarán demasiado el próximo año en las vísperas de que en otoño con bastante probabilidad los representantes municipales empiecen a negociar las cuentas para el próximo ejercicio. Molina comenta que “un presupuesto mayor implicaría que tuviéramos más ingresos a nivel municipal, lo que supondría una subida de impuestos y eso es una idea que no le gustaría al Equipo de Gobierno”, o la previsión de “un aumento de la financiación por parte del Estado”, que también parece lejos en la actualidad; por lo que las cifras no variarán demasiado. A pesar de la subida de algunas tasas en servicios deficitarios, Lidia Molina subraya que “llevamos tres años sin ningún aumento de impuestos y no tenemos en mente hacerlo”.

Las obligaciones judiciales del Ayuntamiento de Puertollano amenazaban por romper esta senda dirigida a la disminución de deuda, entre ellas, la última, que supone al Ayuntamiento el pago de 2,4 millones de euros por las obras de accesibilidad e impermeabilización de las barriadas de El Carmen y Las Mercedes a partir de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. También está pendiente el pago de 5 millones de euros más intereses a José Antonio Rodríguez Arias, como propietario de los terrenos expropiados frente al cementerio. Dividida la cantidad exigida por los terrenos de Rodríguez Arias en cinco años, el remanente de Tesorería ha permitido afrontar de momento este año a través de una modificación de crédito por situaciones sobrevenidas de 2,5 millones de euros el primer pago. La forma de pago de las obras de accesibilidad, tras el rechazo de la Junta de Comunidades a aportar su parte correspondiente de 1,8 millones de euros por las modificaciones realizadas por el Ayuntamiento en el proyecto, será similar, aunque todavía está por determinar.

La concejala de Hacienda destaca que el principal objetivo del Equipo de Gobierno es “acabar de sanear las cuentas, hacer frente a nuestras obligaciones judiciales sin riesgo, hacer la administración más eficiente y ayudar a los que más lo necesitan”. La gestión es “difícil”, pues exige un ajuste muy marcado de cada una de las partidas presupuestarias; pero al mismo tiempo, añade que “es real” y está muy adaptado al ‘techo de gasto’. Lidia Molina subraya que “a pesar de que tenemos un reto muy complicado, porque la deuda que tenía el Ayuntamiento cuando llegamos era muy alta, lo estamos cumpliendo”; y reflexiona que los esfuerzos que ha tenido que asumir en los últimos años la Administración local es un buen ‘aviso para caminantes’, una “alarma” que previene a las Corporaciones para “que hagan bien las cosas y tengan cuidado con lo que presupuestan, porque mucha deuda es consecuencia de pagos atrasados supeditados a subvenciones de otras entidades”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel González Caballero repetirá como secretario general del PSOE de Puertollano / Lanza
Accidente de tráfico en carreteras de Ciudad Real en el mes de mayo / Clara Manzano
Cartel de la procesión de la Virgen de la Cabeza en Ciudad Real
Belda y Fúnez, en foto de archivo / Lanza
Zona quemada en la Finca El Consuelo de Villamayor de Calatrava / Lanza
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Cerrar