Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ayuntamiento de Valdepeñas y AFAD han firmado un convenio por 35.000 euros

Reproducir
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y AFAD / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El presidente de la entidad ha dado las gracias a la administración local y a otras administraciones, así como a sus profesionales, por su apoyo y trabajo durante la crisis por la pandemia del coronavirus y ha comentado que han tenido varios infectados de COVID-19

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha firmado este martes un convenio con AFAD (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad) por 35.000 euros para cubrir gastos de mantenimiento del centro de la entidad.

El alcalde de la ciudad, Jesús Martín, ha indicado que la administración local está retomando las obligaciones que tenían comprometidas antes de la pandemia. Ha recordado que “hemos anunciado medidas económicas de ayuda o no presión fiscal y, en otros casos, que no va a haber gastos como para fiestas, pero nunca nos hemos cuestionado, ni creo que ninguna administración lo haga, que aquellas entidades que también lo están pasando mal se vean supeditadas a falta económica para mantenimiento de sus actividades. Así vamos a mantener todos los compromisos con organizaciones no gubernamentales. En este sentido, AFAD es uno de los nuestros. AFAD somos todos”.

Ha apuntado que detrás del compromiso, trabajo y dedicación de los profesionales para con sus ciudadanos, también hay una parte emocional. “De no existir AFAD, no podría poner la administración ese cariño y compromiso”.

El primer edil ha recordado que el centro de AFAD fue construido por el Ayuntamiento y Junta de Castilla-La Mancha. “La regla de gasto obligaba a que organizaciones no gubernamentales que estaban en inmuebles que eran de las administraciones debían asumir el costo de sus gastos. Pagar la luz, el agua y el mantenimiento de centro. De ahí que hiciéramos este convenio, en el que el Ayuntamiento aporta 35.000 euros, que han sido devengados por AFAD”.

El regidor municipal ha dado las gracias a los profesionales de AFAD. Ha indicado que, si el confinamiento ya ha sido una situación difícil de controlar para muchas personas, con personas que pueden no entender lo que estaba ocurriendo y no cumplir con rigor lo que podía salvar su vida, ha sido más complicado.

“Sirva, en nombre de los compañeros de esta administración, que os de las gracias por seguir haciendo que en Valdepeñas ningún valdepeñero se vea discriminado por una situación claustrofóbica que ha provocado la pandemia”.

Ha finalizado diciendo que, “en lo que podamos, aquí estamos”.

 

Agradecimientos de AFAD y casos positivos

Por su parte, Francisco Serrano, presidente de AFAD, también ha apuntado que, dentro de la partida que aporta el Ayuntamiento, está esta para mantenimiento del centro, para pagar el gasto corriente”.

“Agradezco al Ayuntamiento el apoyo económico y moral en esta situación que hemos tenido. No nos han dejado en ningún momento. Recurrimos a ellos durante los primeros días porque teníamos un caso positivo. Pedimos camas para poder aislarlo y ahí estuvo el Ayuntamiento con nosotros. Fue un domingo y en media hora ya teníamos la cama para los usuarios de la vivienda ocupacional y desde entonces hemos recibido llamadas del alcalde y las concejalas”.

Así, Serrano ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de otras administraciones y la labor de los profesionales de AFAD en esta situación. “Los trabajadores de nuestro sector son vocacionales. Se vuelcan, incluso a riesgo de su salud”.

Ha comentado que luego hubo más casos positivos.

 

No paralizado su actividad

Serrano ha indicado que desde el primer momento AFAD no paralizado su actividad. “Cerramos el centro, pero desde el día siguiente cada profesional tuvo asignadas unas familias para hacer el seguimiento. Ahora ya actúan con nuestros chicos. Lo estamos haciendo de buena voluntad. Hacemos lo que se nos ocurre para sacar esto adelante. Como no hay normativa, no sabemos si lo hacemos bien o mal. Ya nos desplazamos a ver a las familias, aunque no hay actividad presencial en el centro”.

Ha señalado que están en contacto con las autoridades regionales por videoconferencias.

Seguimos con actividad de esta manera tan anómala. Con el cambio de fase daremos un paso más la semana que viene. Se irán los chicos a su vivienda y los profesionales trabajarán de manera más presencial. Esperamos que nos digan cómo volver a una actividad más o menos normal”.

Además de dar las gracias a las instituciones, Serrano también ha dado las gracias a personas privadas “que han estado pendientes de nosotros aportando mascarillas, al igual que las autoridades sanitarias. Al principio fue un caos total. El primer positivo no nos enteramos hasta 6 días después”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuevo invernadero de Almagro / Lanza
Cristina Galán presenta la X Semana Histórica de Ciudad Real / Lanza
Mar Sánchez y Frasi López presentan las novedades del concurso de limoná / Lanza
David Triguero presidió la Junta de Seguridad Ciudadana de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Ayuntamiento de Malagón / Lanza
Cerrar