Mercedes Camacho
Ciudad Real
Desde el convencimiento de los beneficios de apostar por el ocio alternativo para prevenir las conductas adictivas en los jóvenes, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha decidido triplicar la aportación al programa “El búho que no para”, cofinanciado por el Gobierno nacional, de forma que al pasar de aportar 2.000 euros el año pasado a 6.557 euros este año le ha permitido obtener más fondos del Ejecutivo central pasando de los 4.666 euros que se recibieron en 2015 a los 15.191 de este año.
Así lo explicó la concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa, quien detalló en la presentación del programa, en el que se incluye el proyecto “Abierto hasta el alba”, pretende promover el ocio saludable como alternativa, desmontar el tópico de que los jóvenes necesitan beber e ir a discotecas para divertirse y estimular la implicación de los jóvenes.
Para conseguir estos objetivos se han programado numerosas actividades todos los viernes y sábados, a partir de hoy, diseñadas con la base de las propuestas planteadas por la Mesa de la Juventud “porque hay que hacer cosas que a los jóvenes les interese y no vale con hacer lo de siempre”, destacó la concejala de Juventud, Sara Martínez.
Con el objetivo de que participe el mayor número posible de jóvenes en estas iniciativas -que se desarrollan entre las 20.00 y las 00.00 o 01.00 en algún caso en espacios como el Espacio Joven, el Centro Verde, el Centro social de Los Ángeles, el parque de Gasset y las pedanías- se han editado folletos y pegatinas con un código BIDI para que los jóvenes accedan fácilmente a la programación, que se dará a conocer en los centros educativos de Ciudad Real.
Actividades programadas
Entre las actividades programadas habrá juegos de mesa, juegos de rol, “cine, come habla”, percusión, teatro, aprender a bailar sevillanas sin barreras, juegos de aventuras en la calle con “El enigma de las 7 puertas”, un taller de iniciación al manejo del sable de luz, pintado de miniaturas, creación de audiovisuales con teléfonos móviles, juegos y deportes alternativos, además de torneos de pádel, baloncesto y fútbol.
La programación concluirá el viernes 12 de agosto con la Fiesta de la Juventud.