El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha firmado el contrato con la empresa adjudicataria para poner en marcha la Fase I del Proyecto Clime, un plan cuyo objetivo esencial es promover la mejora de la eficiencia energética en los municipios de Castilla-La Mancha, lo que supone un ahorro económico y un aumento del respeto medio ambiental, ya que se optimizan los recursos y se reducen las emisiones.
La rúbrica la han efectuado el alcalde, Miguel Ángel Valverde, el representante de la empresa adjudicataria, Rodrigo Morell, y el Secretario General de la FEMP-CLM, Tomás Mañas González.
Valverde ha señalado que «el Ayuntamiento de Bolaños se sumó al proyecto CLIME a finales del año 2014, un proyecto pionero en toda Europa y que cuenta desde el principio con el auspicio de la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha. Posee todos los pronunciamientos legales necesarios, y no resta ninguna autonomía para decidir, en el momento que se nos presente la auditoría energética, si se quiere o no continuar”. El alcalde ha afirmado que debe permitir al Ayuntamiento consumir menos energía y ahorrar en costes.
Además Valverde ha explica doque su equipo de Gobierno “se comprometió, desde el inicio de la legislatura, a continuar renovando todas las instalaciones eléctricas y de climatización del municipio, de cara a conseguir una mayor eficiencia energética, tanto económica como medioambiental”.
La fase I del CLIME consiste en realizar una auditoría energética de las instalaciones existentes, alumbrado público, alumbrado interior de las dependencias, así como de las instalaciones térmicas. El objetivo es determinar las actuaciones necesarias para conseguir un mayor ahorro económico en la factura energética. Bolaños cuenta con más de 2.000 puntos de alumbrado público y 20 edificios municipales en los que se va a realizar el estudio.
Como consecuencia de dicha auditoría, se obtiene el compromiso de la empresa para que realice las inversiones necesarias para obtener una reducción en su gasto energético, como mínimo, del 10% anual menos de lo que estuviera consumiendo hasta ahora, pudiendo llegar dicho ahorro hasta el 40% en la factura energética anual al concluir el proyecto.