El ayuntamiento de Puertollano está perfilando un proyecto para modificar los incentivos económicas que ofrece la ciudad a las empresas que deciden instalarse en Puertollano.
Mayte Fernández explicaba que se está barajando la posibilidad de realizar unas campañas informativas, una de ellas, encaminadas al pequeño comercio, y otra, la más importante, para traer empresas a Puertollano y ayudar a las empresas que están trabajando para generar empleo. La primer edil avanzaba que “lo que posiblemente toquemos sean los incentivos del reglamento del suelo, el precio del suelo, hacer un trabajo importante de las parcelas que hay que revertir por incumplimiento haciendo un nuevo inventario de este suelo y tenerlo totalmente actualizado, trabajar desde el punto de vista de los centros tecnológicos afincados en Puertollano para contactar con empresas a través de ellos, pero son proyectos de futuro”, concretaba Fernández.
En este sentido, el ayuntamiento quiere poner en valor todo el patrimonio que dispone y hacer una reducción del ICIO y el IAE para “ver hasta qué punto podemos tocarlo”. Si bien todas estas medidas que se están barajando deben pasar primero por Fundescop para poder llevarlo a cabo.
Fernández cree que hay pequeñas y medianas empresas que podrían adquirir suelo en Puertollano y a los que ya están hacerles las cosas un poco más fácil animando a que contraten.
En cuanto a la revisión que se anunció se iba a realizar sobre Fundescop, Fernández se refería a la gestión de la agencia que ha recuperado la contratación de una persona para que vaya gestionando las ayudas MINER y otros aspectos de la agencia.