Esta red surge con el objetivo de ser un espacio de encuentro y colaboración entre los ciudadanos, las empresas y las instituciones para conseguir el desarrollo integral de personas vulnerables o que atraviesan alguna dificultad social -especialmente jóvenes-, por lo que necesiten apoyo y asesoramiento. La red centra su trabajo con estas personas en los ámbitos de la formación, la mejora de su empleabilidad.
El Ayuntamiento de Daimiel y la fundación ‘Diagrama’ firmaban este martes una acuerdo de colaboración mediante el que el consistorio pasará a formar parte de la ‘Red Nodus’ (rednodus.org). Se trata de una iniciativa que surge con el objetivo de “ser un espacio de encuentro y colaboración entre ciudadanos, empresas e instituciones para conseguir el desarrollo integral de personas vulnerables o en dificultad social, especialmente jóvenes, que necesiten apoyo, asesoramiento y empleo, centrando su labor en los ámbitos de la formación, la mejora de su empleabilidad”. Así lo ha explicado Carlos Ruiz de la Hermosa, representante de ‘Diagrama’ y de ‘ Red Nodus’ en la región, quien suscribía el acuerdo con el alcalde, Leopoldo Sierra, este mismo martes.
“Cualquier empresa, organización o administración con un compromiso social puede ser miembro de esta red –explicaba- independientemente de su grado de implicación”. De esta manera, “si no se puede aportar un puesto de trabajo, formación o apoyo económico, se puede colaborar difundiendo la iniciativa”.
La Fundación Diagrama, “con 25 años de trayectoria dedicados a la prevención, tratamiento e integración de colectivos que se encuentren en dificultad o riesgo social”, dispone en la provincia del centro reeducación ‘La Cañada’, en el que se atiende a un total de 70 jóvenes con medidas judiciales. Allí “se trabaja por su reinserción laboral y social una vez termine su estancia en el centro”. Para conseguirlo, según señala Ruiz de la Hermosa, “se trabajan habilidades de vida, se imparten seis horas diarias de escuela, y se realizan talleres laborales y específicos adaptados a cada perfil”.
A través de la línea de trabajo que se va a desarrollar con el Ayuntamiento, “cada vez que entre un joven daimieleño en ‘La Cañada’, el grupo de psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales del propio centro elaborará un perfil que se pueda presentar, con la mediación municipal, a alguna empresa o entidad en la que, por ejemplo, pueda trabajar o recibir algún tipo de formación que pueda ayudar a su reinserción”, tal y como explicaba Ruiz de la Hermosa.
Por su parte, la fundación colabora a través de una amplia oferta de acciones formativas, talleres o cursos que se pueden desarrollar en la localidad sobre aspectos como violencia de género y filoparental, ‘bulling’, consumo de drogas o escuelas de padres.
Según señalaba Ruiz de la Hermosa, además de varias empresas y entidades de la provincia, “ya se han adherido a esta red ayuntamientos como Carrión, Torralba, Argamasilla de Calatrava, Fernán Caballero o Malagón, a los que se tiene previsto sumar en breve la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como poblaciones como Valdepeñas, Miguelturra o Santa Cruz”.