• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El BOE publica el convenio que sube el sueldo de las empleadas de la Dependencia hasta 2025 y reduce su jornada laboral

Servicio para personas dependientes
Servicio para personas dependientes
Lanza / MADRID
Del mismo modo, recoge reducciones de jornadas de 8 horas en cómputo anual para 2024 y de 12 horas para 2025; mejoras en la compensación de IT (incapacidad temporal) por contingencias profesionales; o que los cuatro días de asuntos propios se puedan disfrutar a lo largo del año

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este viernes el VIII Convenio Estatal de la Dependencia, firmado el pasado marzo por patronales y sindicatos, y que recoge subidas salariales para las trabajadoras del sector para los próximos cuatro años, además de mejoras en la reducción de la jornada laboral.

Este texto da cuenta de una subida salarial del 4% para 2023, del 2,5% para 2024 y del 2,5% para 2025, con una cláusula de actualización salarial que se aplica al final del convenio, con un tope de hasta el 12%.

Del mismo modo, recoge reducciones de jornadas de 8 horas en cómputo anual para 2024 y de 12 horas para 2025; mejoras en la compensación de IT (incapacidad temporal) por contingencias profesionales; o que los cuatro días de asuntos propios se puedan disfrutar a lo largo del año.

Pero, para UGT, uno de los mayores logros de este Convenio ha sido la mejora en las funciones de las gerocultoras ya que, gracias a este acuerdo no se permite que las gerocultoras realicen funciones de limpieza, como venían haciendo hasta ahora. El documento publicado este viernes e incluye que ya no tendrán que realizar estas actividades al quedar delimitadas a la categoría y grupo profesional correspondiente.

ACUERDO PARA LOGRAR LA «ESTABILIDAD»

La secretaria de Dependencia de este sindicato, Ana Francés, ha señalado también que «uno de los principales logros del acuerdo alcanzado es la estabilidad que da al sector en materia salarial y en mejoras laborales, lo que supone un importante avance en derechos».

«Después de más de 4 años de largas y complicadas negociaciones, estamos satisfechos porque este convenio da estabilidad y seguridad a 300.000 trabajadores, la mayoría mujeres, que soportan condiciones laborales bastante precarias», apuntó, en líneas similares a Francés, el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO, Humberto Muñoz, tras lograr el acuerdo.

Entonces también hicieron una valoración positiva de este Convenio las patronales del sector de la dependencia, que tacharon de «histórico» el texto conseguido tras «cuatro años y medio sin convenio colectivo» tras caducar este durante la pandemia del Covid-19. «Este nuevo convenio permite al sector mirar hacia delante y empoderar a los profesionales de la dependencia que realizan un oficio de primer nivel», declaró la presidenta del Círculo de Atención a Personas (CEAPs), Cinta Pascual.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Feria de Abril se ha inaugurado con sevillanas/ Clara Manzano
El Corral de Comedias alberg´la presentación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro / J. Jurado
Celebración de los 30 aniversario de Solman / Elena Rosa
Concejales de PSOE de Tomelloso
ID ENERGY CASERIO - TRASMAPI GOBYCAR CITUBO UD H. C. EIVISSA
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Cerrar