• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El BOE publica la aprobación de la ampliación de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda en C-LM por la UNESCO

ElBOEpublicalaaproba 46511 5635
R. Gratacós
El total de la superficie ocupada por la Reserva da la Biosfera es de 418.087 hectáreas, a lo largo de 30 municipios de las provincias Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete. En la delimitación definitiva quedan englobados los ecosistemas más significativos desde la declaración original de la Reserva e incluye un total de 76 lagunas y el Dominio Público Hidráulico de 33 cauces diferentes

TOLEDO, 28 Nov. (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este viernes una resolución de Parques Nacionales por la que se  publica la aprobación por parte de la UNESCO de la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Montseny, Cataluña, y la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha.

En concreto, según recoge Europa Press, se publica la aprobación y modificación de las citadas reservas de biosfera, junto con la información básica y un plano del perímetro abarcado por cada una de ellas. Ambas reservas fueron aprobadas durante la 26ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO (CIC-MAB), celebrada en Jönköping (Reserva de la Biosfera de East Vättern, Suecia, del 10 al 13 de junio de 2014.

En concreto, en el caso de la reserva del Biosfera de la Mancha Húmeda, declarada en noviembre de 1980, la ampliación de la superficie de la Reserva de Biosfera se realizó con el fin de dar el mejor cumplimiento de las tres funciones de las reservas de la biosfera, pasando de una superficie de 25.000 a 418.087 ha, incluyendo una población de 221.393 habitantes.

El total de la superficie ocupada por la Reserva da la Biosfera es de 418.087 hectáreas, a lo largo de 30 municipios de las provincias Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete. En la delimitación definitiva quedan englobados los ecosistemas más significativos desde la declaración original de la Reserva e incluye un total de 76 lagunas y el Dominio Público Hidráulico de 33 cauces diferentes.

La Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda se trata de uno de los sistemas de humedales más valiosos de la Península Ibérica compuesto por lagunas y zonas inundables de diferentes orígenes: endorreicas y fluviales, unas kársticas, otras meramente orográficas en sinclinales, formando tablas y llanuras de inundación, unas de carácter estacional y otras permanentes, unas de agua dulce y muchas con un grado de salinidad variable llegando a la hipersalinidad y, en ocasiones, con surgencias de caudales subterráneos denominados ojos.

En definitiva, es un complejo de humedales asociados al tramo alto del río Guadiana y 13 de sus afluentes y más de 15 arroyos íntimamente ligados a los acuíferos 23 de y 24 del Campo de Montiel que han originado una cultura y un desarrollo socioeconómico alrededor del ecosistema acuático.

La especial situación geográfica de los humedales manchegos, hace que sean utilizados, en su conjunto, como lugar de reposo por gran número de aves migratorias en sus desplazamientos. Estos humedales actúan como un único sistema acuático en el que la avifauna no se ciñe durante su estancia a un único humedal sino que forman un conjunto intercomunicado por estas especies.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
  • Día del Libro celebrado en el colegio Gonzalo de Berceo
  • Todos los participantes en este Día del Libro
  • Los alumnos disfrutan de este Día del Libro
  • Día del Libro en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
La Cámara de Cuentas de C-LM establece su nuevo sistema de integridad, código ético y sistema interno de información
Manuel Juliá con los ganadores de los concursos / Lanza
Coral Rodríguez en su participación leyendo la obra de Ruiz Zafón / Lanza
Previa Balonmano Caserío / J. Jurado
Cerrar